Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Simposio de Jackson Hole: Draghi se Robó el Show

Por Barbara Zigah

Barbara Zigah obtuvo una licenciatura en Finanzas de la Universidad de Maryland muchos años atrás y ha trabajado en numerosos puestos en lugares como Wall Street. Pero fue solo hace cuatro años que decidió dedicarse a la escritura de artículos financieros, empezando con dicha actividad aquí en DailyForex.com, cuando el Gerente detectó en ella un gran potencial y estuvo dispuesto a darle la oportunidad. Bárbara nunca se arrepintió. ...

Leer más

A pesar de que todos los participantes del mercado esperaron ansiosamente el discurso de Janet Yellen, Presidente de la Reserva Federal, en el simposio de Jackson Hole organizado para bancos centrales, fue Mario Draghi del Banco Central Europeo quien se trajo el escenario abajo, y con él al euro. El Presidente del BCE dijo de manera contundente que el banco está listo para utilizar cualquier herramienta “disponible” para contrarrestar otra caída de la inflación. Para los analistas del mercado Forex, esta fue una señal clara de que podríamos esperar más flexibilización cuantitativa, posiblemente después de la reunión de política económica a realizarse el 4 de setiembre. Algo que también mantiene al euro a la baja ha sido la publicación hoy de las encuestas IFO en Alemania; el índice IFO mide evaluaciones, expectativas y clima de negocios y ha resultado menor a las previsiones en 106.3, sugiriendo que las empresas en Alemania se muestran excesivamente cautelosas ante el conflicto en Ucrania y a las sanciones impuestas a Rusia que podrían tener impacto en la economía alemana.

Como se report a las 7:12 a.m. en Nueva York, el EUR/USD se cotizó a la baja a $ 1.3184, un precio visto por última vez en setiembre de 2013, pero recuperándose luego ligeramente a $ 1.3198, perdiendo aún un 0.3%. El índice del USD tuvo presión al alza como resultado, y ahora se está aproximando a un máximo de un año en 82.671.

IPC de la Eurozona en la mira

Los mercados estarán atentos esta semana a la publicación este viernes de los datos de la inflación en la Zona Euro; si los números coinciden con las previsiones de los analistas y con alguna caída desde el 0.4% registrado en julio, esto aumentará los niveles de preocupación del Banco Central Europeo, especialmente considerando que su objetivo para el nivel inflacionario es del 2% y la considerada “zona de riesgo” se sitúa en el 1%.

Barbara Zigah obtuvo una licenciatura en Finanzas de la Universidad de Maryland muchos años atrás y ha trabajado en numerosos puestos en lugares como Wall Street. Pero fue solo hace cuatro años que decidió dedicarse a la escritura de artículos financieros, empezando con dicha actividad aquí en DailyForex.com, cuando el Gerente detectó en ella un gran potencial y estuvo dispuesto a darle la oportunidad. Bárbara nunca se arrepintió.

Los Brokers de Forex Más Visitados