Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.
toc-menu-hamburger.png
table of content

Tabla de contenidos

toggle-toc.png

Suben Las Bolsas Asiáticas; Cae El Kiwi.

Por Cina Coren

Cina Coren es una ex corredora de Wall Street y asesora financiera. Posee una maestría en Comunicaciones y pasó muchos años escribiendo para proveedores internacionales de noticias y publicaciones periodísticas. Hoy, Cina dedica la mayor parte de su tiempo a escribir artículos para Internet y a participar en blogs, manteniéndose al día constantemente acerca de los últimos acontecimientos del mundo financiero. ...

Leer más

Las bolsas de Asia subieron el lunes con el índice regional dirigiéndose a su mayor avance en tres días en casi dos meses, mientras las acciones de las materias primas subieron en medio de un rally en el petróleo crudo. El dólar de Nueva Zelanda cayó mientras que los bonos japoneses ampliaron sus ganancias.

El índice MSCI Asia Pacífico subió un 0,6 por ciento a las 11:04 am en Tokio, llevando su ganancia desde el 18 diciembre al 3 por ciento. El S&P/ASX 200 de Australia subió un 1,4 por ciento mientras el índice Hang Seng subió un 1,1 por ciento. El crudo subió por segundo día. El kiwi se deslizó un 0,4 por ciento, mientras que la rupia de Indonesia se dirigió a su rally más largo desde febrero. Los rendimientos de la deuda japonesa a 10 años cayeron a su nivel más bajo desde abril de 2013 mientras el diferencial entre los tipos del Tesoro de 5 a 30 años se redujo a un mínimo en seis años. Los futuros del índice Standard & Poors 500 cayeron un 0,1 por ciento.

La Reserva Federal dijo la semana pasada que sería paciente con los aumentos de tipos de interés, mientras que indicaron que los costes de endeudamiento podrían elevarse ya en abril, causando al mismo tiempo una subida de las bolsas mundiales y caídas en los bonos del Tesoro estadounidense. El Banco de Inglaterra hoy publica actas de su última reunión, esperándose que los datos de mañana muestren que el crecimiento estadounidense fue más rápido de lo estimado inicialmente en el último trimestre. El ministro de Petróleo de Arabia Saudita dijo que confía en que el crudo se recuperará a medida que se recupera la demanda de petróleo.

“En general, los inversores parecen estar sintiendo que es seguro comprar después de que la Fed ha mostrado que no tiene prisa por subir los tipos” dijo por teléfono hoy Shoji Hirakawa, estratega jefe de acciones en Okasan Securities Co. en Tokio. Cómo el petróleo “podría avanzar hacia la próxima semana no ha quedado claro, por lo que eso todavía podría perturbar los mercados”.

Movimientos del petróleo

El Petróleo Brent subió un 0,9 por ciento, a 61,91 dólares el barril, extendiendo el 3,6 por ciento de la subida de 19 de diciembre, la mayor desde octubre de 2012. La mezcla de petróleo se estableció en 59,27 dólares el 18 de diciembre, el nivel más bajo desde mayo de 2009 y está todavía un 44 por ciento a la baja este año. El crudo West Texas Intermediate ganó un 1,1 por ciento hoy a 57,73 dólares por barril tras haber subido un 4,5 por ciento a finales de la semana pasada.

Si bien actualmente muestra un rebote, el crudo se encuentra todavía en un mercado bajista debido a que la mayor producción de petróleo de Estados Unidos en 30 años choca con la desaceleración de la demanda mundial para el producto en medio de señales de una desaceleración del crecimiento desde China hasta Europa.

Cina Coren es una ex corredora de Wall Street y asesora financiera. Posee una maestría en Comunicaciones y pasó muchos años escribiendo para proveedores internacionales de noticias y publicaciones periodísticas. Hoy, Cina dedica la mayor parte de su tiempo a escribir artículos para Internet y a participar en blogs, manteniéndose al día constantemente acerca de los últimos acontecimientos del mundo financiero.

Los Brokers de Forex Más Visitados