Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.
toc-menu-hamburger.png
table of content

Tabla de contenidos

toggle-toc.png

Japón: ¿Fin de la Flexibilización Cuantitativa?

Por Barbara Zigah

Barbara Zigah obtuvo una licenciatura en Finanzas de la Universidad de Maryland muchos años atrás y ha trabajado en numerosos puestos en lugares como Wall Street. Pero fue solo hace cuatro años que decidió dedicarse a la escritura de artículos financieros, empezando con dicha actividad aquí en DailyForex.com, cuando el Gerente detectó en ella un gran potencial y estuvo dispuesto a darle la oportunidad. Bárbara nunca se arrepintió. ...

Leer más

Por: Barbara Zigah

Yutaka Harada, miembro del Directorio de Política Económica del Banco de Japón, ha declarado que el yen ha llegado finalmente a un "muy buen lugar", refiriéndose a las recientes caídas. Para los analistas, estas declaraciones sugieren que el BOJ podría no permitir que el yen se deprecie más allá del nivel 125 frente al dólar, nivel que fue golpeado a principios de esta semana registrando un mínimo de 12 ½ años. Según Harada, las ventajas de un yen más débil compensan con creces cualquier potencial desventaja, considerando el aumento en las exportaciones, los beneficios empresariales y una mayor creación de empleo.

En la sesión europea de hoy el par USD/JPY se cotizó a la baja en 124.0880, con un rango de cotización de entre 123.7750 y 124.5705. Por su parte, el EUR/JPY se cotizó al alza en 140.8700, principalmente por una escalada del euro debido a un aumento en los rendimientos de los bonos alemanes.

El Yen Japonés y el QE

Desde el año 2012, la moneda japonesa ha perdido casi el 37% de su valor con respecto al dólar; fue entonces cuando, Shinzo Abe, primer ministro de Japón, se comprometió a poner fin a la escalada del yen por considerarla una carga pesada para los exportadores japoneses. Desde entonces, el Banco de Japón puso en marcha una campaña masiva para debilitar el yen a través de la flexibilización cuantitativa y la compra de grandes cantidades de deuda soberana que, en teoría, ayudarían a impulsar la inflación hacia el objetivo del 2% del Banco de Japón.

Barbara Zigah obtuvo una licenciatura en Finanzas de la Universidad de Maryland muchos años atrás y ha trabajado en numerosos puestos en lugares como Wall Street. Pero fue solo hace cuatro años que decidió dedicarse a la escritura de artículos financieros, empezando con dicha actividad aquí en DailyForex.com, cuando el Gerente detectó en ella un gran potencial y estuvo dispuesto a darle la oportunidad. Bárbara nunca se arrepintió.

Los Brokers de Forex Más Visitados