Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Los Mercados Asiáticos Muy Afectados Por La Crisis China

Por Cina Coren

Cina Coren es una ex corredora de Wall Street y asesora financiera. Posee una maestría en Comunicaciones y pasó muchos años escribiendo para proveedores internacionales de noticias y publicaciones periodísticas. Hoy, Cina dedica la mayor parte de su tiempo a escribir artículos para Internet y a participar en blogs, manteniéndose al día constantemente acerca de los últimos acontecimientos del mundo financiero. ...

Leer más

La semana comenzó con noticias de Asia nada alentadoras. Las bolsas de Asia cayeron a mínimos de 3 años el lunes debido a que continuó la caída en la renta variable china y los mercados mundiales reaccionaron a ello.

La bolsas de China cayeron un 8%, con el índice de referencia borrando sus ganancias para el año mientras que las medidas de apoyo del gobierno no ofrecieron alivio a unos inversores temerosos de una mayor desaceleración en la segunda mayor economía mundial. El yuan se debilitó frente al dólar.

Los índices bursátiles chinos y el índice Compuesto de Shanghai cayeron, haciendo bajar al índice del Nikkei de Japón a medida que se incrementaron las preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento de China.

Japón cayó un 3,5% en el inicio de la jornada, un 10% desde que alcanzó un máximo el 11 de agosto.

“Los mercados están entrando en pánico. Las cosas están empezando a parecerse a la crisis financiera asiática de finales de los 1990. Los especuladores están vendiendo los activos que parecen más vulnerables”, dijo Takako Masai, jefe de investigación de Shinsei Bank en Tokio.

Caída de las Materias Primas

Los temores se extendieron a los mercados de materias primas, donde la energía y las materias primas brutas cayeron fuertemente. El dólar australiano cayó con el hierro y el petróleo siendo los más perjudicados. El cobre, visto como un barómetro de la demanda mundial, cayó a mínimos de 6 años.

El US West Texas Intermediate (WTI) y el Brent alcanzaron mínimos de 6 años el lunes, cayendo a niveles vistos por última vez durante la crisis crediticia de 2009.

El WTI cotiza muy por debajo de los 40 dólares por barril y el Brent cayó por debajo de los 45 dólares por barril a las 03:40 GMT.

Una caída de 2,6% en los futuros mini del S&P 500 durante la sesión asiática señaló una continuación de la caída global.

Cina Coren es una ex corredora de Wall Street y asesora financiera. Posee una maestría en Comunicaciones y pasó muchos años escribiendo para proveedores internacionales de noticias y publicaciones periodísticas. Hoy, Cina dedica la mayor parte de su tiempo a escribir artículos para Internet y a participar en blogs, manteniéndose al día constantemente acerca de los últimos acontecimientos del mundo financiero.

Los Brokers de Forex Más Visitados