Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Los Mercados Asiáticos Cautos Sobre Los Informes Económicos Chinos

Por Cina Coren

Cina Coren es una ex corredora de Wall Street y asesora financiera. Posee una maestría en Comunicaciones y pasó muchos años escribiendo para proveedores internacionales de noticias y publicaciones periodísticas. Hoy, Cina dedica la mayor parte de su tiempo a escribir artículos para Internet y a participar en blogs, manteniéndose al día constantemente acerca de los últimos acontecimientos del mundo financiero. ...

Leer más

Los mercados asiáticos se mostraban mixtos el lunes a medida que aumentó la precaución por delante de los datos chinos, aunque el sentimiento de una subida de tipos de interés de la Fed sigue siendo fuerte.

Los inversores permanecían cautos por delante de una gran cantidad de datos de China que conoceremos durante la semana y que se espera que apunten a una economía aún débil. Las cifras de comercio se publican el martes, seguidas por las cifras de inflación del miércoles y la producción industrial y las ventas minoristas del sábado.

El petróleo todavía en mínimos

Mientras tanto, los precios del petróleo siguen en su nivel más bajo desde el año 2009 después de la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo de mantener la producción alta a pesar de la baja demanda.

Los futuros del crudo cayeron una vez más por debajo de los 40 dólares. El West Texas Intermediate (WTI) cotizaba a la baja por 46 centavos o un 1,15% a 39.51 dólares, mientras que el Brent cayó 20 centavos, o un 0,47%, a 42.80 dólares. La OPEP dejó sus niveles de producción sin cambios en su reunión de la OPEP del viernes por tercer año consecutivo a pesar de un exceso de oferta global.

El Nikkei 225 subió 194 puntos o un 1% a 19.698, mientras que el Topix cerró con un alza de 11 puntos o 0.71% a 1.585.

En Wall Street, el Dow había subido un 2,12% el viernes tras conocerse que las cifras de empleo de Estados Unidos, mientras que el S&P 500 subió un 2,05% y el Nasdaq un 2,08%.

El dólar, sin embargo, terminó la semana a la baja mientras que los rendimientos del Tesoro cayeron.

Las reacciones del mercado a la subida de tipos aún están en cuestión. Según David Cannington, economista de ANZ, “mientras que la decisión de la Fed se perfila como un hecho, cómo reaccionará el mercado a una subida de tipos de la Fed todavía contiene un elemento de incertidumbre”.

Cina Coren es una ex corredora de Wall Street y asesora financiera. Posee una maestría en Comunicaciones y pasó muchos años escribiendo para proveedores internacionales de noticias y publicaciones periodísticas. Hoy, Cina dedica la mayor parte de su tiempo a escribir artículos para Internet y a participar en blogs, manteniéndose al día constantemente acerca de los últimos acontecimientos del mundo financiero.

Los Brokers de Forex Más Visitados