Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Las Bolsas Mundiales en Rojo por Posible Nueva Alza de Tasas en EE.UU.

Por Cina Coren

Cina Coren es una ex corredora de Wall Street y asesora financiera. Posee una maestría en Comunicaciones y pasó muchos años escribiendo para proveedores internacionales de noticias y publicaciones periodísticas. Hoy, Cina dedica la mayor parte de su tiempo a escribir artículos para Internet y a participar en blogs, manteniéndose al día constantemente acerca de los últimos acontecimientos del mundo financiero. ...

Leer más

Bolsas de valores

La especulación se está incrementando antes del lanzamiento hoy a las 2 p.m. del acta de la última reunión de FMOC. Tanto los mercados de acciones como el de bonos reaccionaron fuertemente el martes, anticipándose a un posible informe de “línea dura” de la Fed.

Los mercados de valores han sido golpeados con fuerza, con el S&P 500 cayendo en un 0,9 por ciento a 2047. El rendimiento de los bonos avanzó, pero el de 10 años se mantuvo estable en 1,75 por ciento. El rendimiento a dos años, tan sensible a los anuncios de la La Fed, subió a 0,82 por ciento, desde un mínimo de 0,78 por ciento y el rendimiento del bono a 30 años en realidad se redujo ligeramente hasta el 2,57 por ciento.

En la reunión realizada el 26-27 de abril, el Comité Federal de Mercado Abierto mantuvo las tasas sin cambios y repitió su mantra de que elevaría las tasas sólo cuando se considere necesario.

Las actas de hoy mostrarían que el FOMC continúa firme en que su decisión sobre el momento de elevar las tasas de interés dependerá estrictamente de los datos económicos. Según algunos analistas, la economía es fuerte, el crecimiento salarial se está acelerando y la inflación parece estar reafirmándose, razones suficientes para que la Reserva Federal pueda anunciar una subida de tipos en julio, seguida de 2 o 3 más aumentos hasta fines del año.

Funcionarios de la Fed creen sin embargo que los acontecimientos que suceden en otros países determinados sí afectan la decisión del banco, en especial la volatilidad actual debido al referéndum sobre el Brexit previsto para este 23 de junio, así como la incertidumbre en China y Japón.

Sin embargo, según Steve Massocca, de Wedbush Valores, las solicitudes de desempleo más débiles de lo esperado la semana pasada, así como las cifras de las nóminas no agrícolas de abril no son lo suficientemente importantes como para cambiar la directiva de la Fed. "Observando las cifras términos generales, no veo que una gran diferencia en la actividad económica hoy comparada con la de hace unos meses."

La posibilidad de un aumento de las tasas por parte de la Fed viene ejerciendo presión sobre las acciones mundiales hoy miércoles. En Hong Kong las acciones cayeron un 1,5 por ciento. HSI y los principales mercados de Europa se incrementaron en un medio por ciento. Las acciones japonesas fueron volátiles con el Nikkei 225 terminando la sesión de manera plana. El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón perdió un 1,1 por ciento, el CSI 300 de China también cayó un 1,1 por ciento y el índice compuesto de Shanghai cayó un 1,6 por ciento.

Cina Coren es una ex corredora de Wall Street y asesora financiera. Posee una maestría en Comunicaciones y pasó muchos años escribiendo para proveedores internacionales de noticias y publicaciones periodísticas. Hoy, Cina dedica la mayor parte de su tiempo a escribir artículos para Internet y a participar en blogs, manteniéndose al día constantemente acerca de los últimos acontecimientos del mundo financiero.

Los Brokers de Forex Más Visitados