Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

El MSCI Deniega La Incorporación De Las “Acciones A” De China En El Índice MSCI EM

Por Cina Coren

Cina Coren es una ex corredora de Wall Street y asesora financiera. Posee una maestría en Comunicaciones y pasó muchos años escribiendo para proveedores internacionales de noticias y publicaciones periodísticas. Hoy, Cina dedica la mayor parte de su tiempo a escribir artículos para Internet y a participar en blogs, manteniéndose al día constantemente acerca de los últimos acontecimientos del mundo financiero. ...

Leer más

Las bolsas de Asia se mantuvieron ligeramente más débiles después de recuperarse un poco tras acercarse a mínimos de 3 semanas el miércoles después de que el proveedor de índices MSCI decidió no incluir las acciones domésticas chinas en sus índices.

El índice MSCI de acciones asiáticas, excluyendo Japón, cayó un 0,1%, mientras que el Nikkei de Japón revirtió sus pérdidas anteriores para subir un 0,7%; el índice CSI 300 de China y el Compuesto de Shanghai subieron un 0,4% y 0,6%, respectivamente. El índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 0,1%.

El MSCI negó la incorporación de las acciones nacionales de China por tercera vez, citando la falta de tiempo suficiente para acceder a los cambios puestos en marcha en febrero. La decisión supuso un revés para el presidente Xi Jinping, que ha estado tratando de aumentar el perfil de los mercados de la parte continental y convertir el yuan en una moneda internacional. El índice de mercados emergentes es seguido por inversores con 1,5 billones en activos. Un portavoz del índice dijo que reconsiderará su inclusión en la revisión de 2017, aunque no descarta una evaluación anterior.

De acuerdo con Paul Christopher, estratega jefe de mercado mundial en Wells Fargo Investment Institute, “la decisión del MSCI indica que China sigue siendo una economía emergente cerrada que utiliza técnicas de mercado como la congelación del mercado y la prohibición de ir en corto, usando fondos del gobierno para comprar acciones - técnicas que no son bien vistas por los inversores mundiales. Hay una serie de reformas de mercado en marcha, pero estas son las decisiones por las que el MSCI querría esperar y examinar”.

Se Necesitan Mercados De Capital Saludables

El regulador de valores de China dijo que la decisión no tendrá impacto en la última reforma del yuan y el proceso de apertura de los mercados de capitales del país, añadiendo que el país necesita construir unos mercados de capitales estables y saludables a largo plazo.

El banco central chino fijó el tipo de cambio intermedio del yuan a 6,6001, el nivel más bajo frente al dólar desde enero de 2011. Tocó los 6,6020 por dólar en la apertura y al final cotizaba ligeramente alcista a 6,5978 en el comercio de la tarde.

Cina Coren es una ex corredora de Wall Street y asesora financiera. Posee una maestría en Comunicaciones y pasó muchos años escribiendo para proveedores internacionales de noticias y publicaciones periodísticas. Hoy, Cina dedica la mayor parte de su tiempo a escribir artículos para Internet y a participar en blogs, manteniéndose al día constantemente acerca de los últimos acontecimientos del mundo financiero.

Los Brokers de Forex Más Visitados