Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Los Datos De China Causan Un Debilitamiento Del Dólar

Por Sara Patterson

Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario....

Leer más

El dólar retrocedió desde sus máximos de 2 meses y medio después de que los débiles datos comerciales chinos confirmaron que las importaciones estadounidenses del país estaban de nuevo en territorio de contracción y que las exportaciones del país cayeron un 10% en septiembre en comparación con los datos de exportación del año pasado. A medida que aumentó la preocupación sobre China, la segunda economía más grande del mundo, el dólar cayó hasta un mínimo de ¥103.555 el jueves, un 1% desde el máximo del día de 104,635.

La libra volvió a su reciente tendencia a la baja el jueves, cayendo un 0,2% a 1,2183, tras haber subido un 0,7% el miércoles. El euro también cayó un 0,2% el jueves a 1,1024, un ligero aumento desde mínimos de casi 3 meses que fueron alcanzados previamente en la sesión.

Los analistas han comenzado a especular sobre si los datos débiles chinos pueden conducir a una política monetaria más débil en el país en un futuro próximo, lo que puede afectar a la deflación en el resto de la región. Si esta teoría resulta cierta, los operadores esperan un mayor movimiento en el yen y otros activos de refugio seguro en las próximas semanas.

Mientras tanto, en Japón, Reuters ha citado fuentes que dicen que el Banco de Japón probablemente recortará el pronóstico de inflación fiscal del próximo año en su revisión trimestral, aunque no esperan flexibilización por el banco central en un futuro próximo, ya que la política monetaria fue renovada hace tan sólo un mes. Aunque habrá una revisión de tipos de dos días en Japón el próximo mes, el gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, ha dicho que no espera que se apliquen medidas de estímulo a menos que el yen suba repentinamente de una manera que pueda socavar la recuperación de la divisa.

Yukata Harada, miembro del Banco de Japón, dijo a la prensa el miércoles que la inflación al consumidor no se estaba acelerando tan rápidamente como se esperaba, por lo que espera que el Banco de Japón recorte sus previsiones de precios durante su informe trimestral del 1 de noviembre.

Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario.

Los Brokers de Forex Más Visitados