Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Los Temores Por Las Elecciones De EEUU Pesan En Los Mercados Mundiales

Por Sara Patterson
Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario.

Una carrera a los refugios seguros como el yen y el oro el miércoles demuestra que el endurecimiento de la carrera electoral entre Donald Trump y Hillary Clinton ha causado mucho miedo y no sólo entre los americanos. Los mercados bursátiles asiáticos sufrieron fuertes ventas mientras los traders intentaban reposicionarse en caso de que Clinton perdiera su liderazgo y la presidencia de Trump se actualizara. El oro al contado cotizaba a 1290 dólares la onza el miércoles, frente a los mínimos de la semana pasada de 1,266 dólares.

El peso mexicano continuó su tendencia bajista el miércoles, registrando la mayor pérdida de un día en 2 meses, alcanzando los 19,31 frente al dólar, después de una caída del 1,3% el martes. El índice S&P 500 también sufrió fuertes pérdidas el martes, cerrando en mínimos de 4 meses, mientras que en los mercados de forex los traders también vendieron dólares de manera agresiva. El dólar bajó a 103,69 yenes. El euro también subió frente al dólar, llegando a 1,1069 dólares en la sesión del martes, una subida del 2% respecto a los mínimos de 7 meses que vimos la semana pasada.

Los mercados asiáticos continuaron moviéndose el miércoles con los temores de las elecciones, con el ASX 200 australiano cayendo un 1,54%, el compuesto de Shanghai cayendo un 0,49% y el Kospi de Corea del Sur un 1,35%. El Índice de Volatilidad CBOE de Estados Unidos, conocido como el “índice del temor” porque mide las expectativas de volatilidad, rompió el nivel crítico de 20 puntos el martes, una subida de un 40% sólo en los últimos seis días y el primer aumento tan drástico desde el voto del Reino Unido a favor de salir de la Unión Europea.

La Reserva Federal concluirá hoy su reunión de política monetaria de dos días, aunque apenas hay expectativas de subida de tipos este mes. El 86% de las personas encuestadas todavía cree que la subida de tipos probablemente llegará en diciembre.

Sara Patterson
Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario.

Los Brokers de Forex Más Visitados