Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

El Dólar y el Petróleo a la Baja

Por Sara Patterson

Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario....

Leer más

Por: DailyForex

A pesar de un mercado asiático tranquilo debido al festivo de Japón del lunes, el dólar bajó contra sus principales cruces, con el índice del dólar comenzando la semana a 100,140 .DXY, registrando una caída del 0,16%. El dólar se negociaba a 112,54 contra el yen, cayendo notablemente desde un máximo en 115,51 que se registró a principios de este mes. El dólar también perdió terreno frente al euro, retrocediendo desde el pico de 6 semanas del viernes en 1,0782 dólares para cotizar el lunes a 1,0764 dólares.

Los traders ahora están esperando los comentarios de la Reserva Federal, con nueve oradores programados para hablar esta semana, incluyendo a la presidenta de la Fed, Janet Yellen, que hablará el jueves. Los analistas no esperan una subida de tipos en la próxima reunión de la Fed en mayo, y se muestran divididos sobre la posibilidad de que la próxima subida de tipos de interés tenga lugar en junio, con el sentimiento en un 50-50 para la subida de junio.

Los Precios del Petróleo también Caen

Los precios del petróleo también cayeron el lunes después de que los informes indicaron que la OPEP no redujo la producción tanto como había prometido inicialmente y que la producción estadounidense siguió aumentando. Los perforadores estadounidenses añadieron 14 plataformas petrolíferas durante la semana pasada, elevando el recuento total a 631, el mayor número de plataformas desde septiembre de 2015. La producción de petróleo de Estados Unidos ha aumentado a más de 9,1 millones de barriles por día desde 8,5 millones de barriles diarios el pasado mes de junio. Sin embargo, algunos analistas esperan que el resultado completo de los recortes de producción de la OPEP no se haya visto todavía y que, a pesar del aumento en la producción estadounidense, los recortes de la OPEP muestren sus efectos en abril, a medida que aumenta la demanda de las refinerías.

El crudo Brent cayó 29 centavos por barril el lunes, cediendo un 0,56% para negociarse a 51,47 dólares por barril. Los futuros del crudo WTI estadounidense se dejaron un 0,78%, bajando 38 centavos a 48,40 dólares por barril.

Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario.

Los Brokers de Forex Más Visitados