Por:DailyForex
Puede ser cierto que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ayer se dirigió al Congreso para discutir los numerosos planes que pretende implementar, pero no fue el compromiso de Trump de aumentar el gasto en defensa ni su solicitud de inversión de 1 billón de dólares en infraestructuras lo que movió los mercados. De hecho, como es habitual, Trump esbozó sus planes ampliamente sin ofrecer sugerencias realistas o plazos sobre cuándo comenzaría la implementación, decepcionando así tanto a los traders como a los votantes de todo el país.
Tras el discurso de Trump, lo que realmente llevó a la venta en el mercado de bonos y los rendimientos a dos años a un 1,28%, su nivel más alto desde diciembre, fue una combinación de declaraciones de importantes miembros de la Reserva Federal.
En un comunicado difundido el martes en CNN, el presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, señaló que el argumento a favor del endurecimiento monetario se ha vuelto “más convincente” desde que Trump y su Congreso dominado por los republicanos accedieron al poder.
John Williams, presidente de la Fed de San Francisco, agregó que “un aumento de tipos está sobre la mesa para tomarse seriamente en consideración en nuestra reunión de marzo”. El martes, los traders esperaban aproximadamente un 62% de probabilidad de subida de tipos este mes (con algunos indicadores esperando un 70% de probabilidad de subida), subiendo desde el 20% de la semana pasada.
Motores del Mercado
El dólar subió contra el yen durante la sesión asiática del miércoles, alcanzando los 113,16 y registrando una ganancia del 0,35%. El índice del dólar también subió, cotizando a 101,49 .DXY. Los datos sobre la inflación programados para el miércoles podrían proporcionar indicaciones adicionales sobre si la subida de tipos está cerca, al igual que el discurso del gobernador de la Fed, Lael Brainard, a las 6 pm EST. El miércoles también tenemos el PMI Manufacturero del ISM y el PMI Manufacturero de Markit. Los datos de impacto menor del miércoles incluyen las ventas mensuales de vehículos y los informes de gasto en construcción, proporcionando así una visión más cercana de la salud económica total del país.