La decisión de la OPEP de limitar la producción nigeriana junto con la promesa de Arabia Saudita de limitar las exportaciones en agosto llevó a una subida de los precios del crudo el martes por la mañana. Nigeria ya había estado exenta de los recortes de producción de la OPEP, que estarán en vigor hasta marzo de 2018, debido a que se había supuesto que el conflicto en esta región limitaría la producción de forma natural, pero un reciente aumento en la producción nigeriana amenazó el éxito de los recortes de producción de la OPEP. El lunes, la OPEP acordó que Nigeria se uniría a sus socios, limitando su producción o incluso reduciendo la producción desde sus niveles actuales de cerca de 1,8 millones de barriles por día. El ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, agregó que su país limitaría las exportaciones de petróleo crudo a 6,6 millones de barriles por día en agosto, casi 1 millón de barriles diarios por debajo de los niveles del año anterior. Los datos de inventarios de crudo comercial estadounidense serán publicados el martes por el American Petroleum Institute y se espera que los inventarios del país se hayan reducido en 3 millones de barriles la semana pasada.
Los futuros del crudo WTI estadounidense subieron un 0,67 por ciento a las 10:36 am HK/SIN, cotizando a 46,65 dólares por barril. Los futuros del crudo Brent subieron un 0,62 por ciento, a 48,90 dólares por barril, después de cerrar un 1,1 por ciento al alza el lunes.
Movimientos de Mercado del Martes por la Mañana
El dólar se recuperó ligeramente desde los mínimos de 6 semanas alcanzados el lunes después de las lecturas más fuertes de lo esperado en el PMI manufacturero y de servicios de los Estados Unidos, pero tuvo problemas para hacer un progreso real. El euro cotizaba a 1,1652 dólares, ganando un 0,12 por ciento, y el dólar se negociaba a 111,04 yenes, subiendo ligeramente desde la sesión asiática del lunes. El índice del dólar estaba a 94,078 .DXY el martes por la mañana, ganando un 0,1 por ciento después de tocar mínimos de 13 meses el lunes. La modesta recuperación del dólar hizo que los precios del oro bajaran ligeramente, con el metal precioso cotizando a 1253 dólares la onza, una pérdida del 0,1 por ciento para comenzar el día.