Por: DailyForex
El dólar continuó su caída el miércoles por la mañana moviéndose a mínimos de 4 meses y medio, ya que las relaciones con Corea del Norte no muestran señales de calmarse. El martes, un diplomático norcoreano mencionó que su país estaba preparado para enviar más “paquetes de regalos” a los Estados Unidos, enviando a los traders a los brazos de los activos seguros, incluyendo el yen. El dólar cotizaba a 108,61 yenes a las 11:28 am HK/SIN, después de tocar un mínimo en 108,50 anteriormente en la sesión y coquetear con mínimos no vistos desde mediados de abril.
También presionando al dólar estuvieron los comentarios del gobernador de la Reserva Federal, Lael Brainard, el martes, quien señaló que la inflación estaba “muy corta” con respecto a los niveles objetivos, por lo que la Fed debe ser cautelosa sobre el aumento de tipos de interés de EE.UU. Los comentarios de Brainard pusieron en tela de juicio la posibilidad de un aumento de tipos de interés antes de finales de 2017.
Los índices bursátiles asiáticos cayeron ampliamente el miércoles también como resultado de las tensiones en Corea del Norte. Estos reflejaron las pérdidas de Wall Street durante la noche. El Shanghai Composite cayó un 0,32 por ciento, mientras que el Kospi de Corea del Sur cayó un 0,45 por ciento. El ASX 200 australiano cayó un 0,58 por ciento cerca del mediodía.
La libra esterlina fue una de las pocas divisas victoriosas en el comercio temprano, rebotando más de 1,30 por primera vez en más de 3 semanas, mientras que la primera ministra británica Theresa May avanza con un proyecto de ley para ayudar a implementar los avances del Brexit. Si el proyecto de ley de May es aprobado, es probable que la libra esterlina continúe su impulso. Un fracaso para May exigirá que la legislación de la UE existente se copie en la legislación nacional británica, algo que probablemente significaría problemas para la libra esterlina. La libra se negociaba a 1,3031 en la sesión asiática por la mañana. El Banco de Inglaterra se reunirá la próxima semana para discutir la política.