Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Un FOMC Sorprendentemente Halcón Ayuda al Dólar

Por Barbara Zigah

Barbara Zigah obtuvo una licenciatura en Finanzas de la Universidad de Maryland muchos años atrás y ha trabajado en numerosos puestos en lugares como Wall Street. Pero fue solo hace cuatro años que decidió dedicarse a la escritura de artículos financieros, empezando con dicha actividad aquí en DailyForex.com, cuando el Gerente detectó en ella un gran potencial y estuvo dispuesto a darle la oportunidad. Bárbara nunca se arrepintió. ...

Leer más

El dólar estadounidense subió ampliamente y tocó un máximo de 2 meses frente al yen japonés después de que la Reserva Federal indicó que una subida de tipos en diciembre seguía siendo una posibilidad. La Fed subió tipos por última vez en junio, aumentándolos 25 puntos básicos, con la primera subida de este año ocurriendo en marzo. La noticia de subida de tipos potencial sorprendió a los mercados, especialmente dado que la inflación se ha establecido por debajo de la meta de 2% de la Fed; uno de los mandatos de la Fed es la estabilidad de precios. Generalmente, como se esperaba, la Fed también indicó que comenzaría a recortar su balance el próximo mes, reduciendo los 4500 millones de dólares en compras de Flexibilización Cuantitativa.

Según se informó a las 9:45 am (JST) en Tokio, el USD/JPY cotizaba a 112,547 yenes, registrando una ganancia del 0,20%; el par había alcanzado un pico de 112,647 yenes, mientras que el mínimo de sesión se situó en 112,250 yenes. El GBP/USD cayó un 0,01% y cotizaba a 1,3493; el par se movió entre un mínimo en 1,3483 y un máximo en 1,3508. El EUR/USD bajó un 0,05% y cotizaba a 1,188 dólares, apartándose del mínimo de la sesión de 1,18640 dólares.

El Peso Mexicano Se Recupera A Pesar De La Catástrofe

El peso mexicano está subiendo frente al dólar estadounidense después del fuerte terremoto del miércoles en la ciudad de México. El USD/MXN cotiza a 17,79 pesos mexicanos, ganando 0,11%. El USD/MXN se ha movido desde un mínimo de 17,77230 pesos mexicanos hasta un máximo de 17,80780 pesos mexicanos.

Barbara Zigah obtuvo una licenciatura en Finanzas de la Universidad de Maryland muchos años atrás y ha trabajado en numerosos puestos en lugares como Wall Street. Pero fue solo hace cuatro años que decidió dedicarse a la escritura de artículos financieros, empezando con dicha actividad aquí en DailyForex.com, cuando el Gerente detectó en ella un gran potencial y estuvo dispuesto a darle la oportunidad. Bárbara nunca se arrepintió.

Los Brokers de Forex Más Visitados