El dólar bajó ligeramente en las primeras operaciones asiáticas después de que el Comité Federal de Mercado Abierto, el brazo de formulación de políticas de la Reserva Federal, mantuvo los tipos de interés sin cambios entre el 1 y el 1,25 por ciento. Al final de la reunión de política de 2 días de la Reserva Federal, el sentimiento del banco central fue en gran medida optimista, lo que aumentó las perspectivas de los analistas de que tendremos un aumento de tipos de interés en diciembre.
El dólar se negociaba registrando una caída del 0,36 por ciento frente al yen a 113,73 a las 9:46 a.m. HK/SIN después de cotizar por encima de 114 al final de la sesión bursátil de Nueva York. El dólar también bajó frente al euro, cotizando a 1,165. También pesó en el dólar la demora del muy anticipado proyecto de ley fiscal republicano, ya que podría señalar una discordia dentro del gobierno de EEUU.
Más tarde el jueves, se espera que el presidente estadounidense, Donald Trump, anuncie a su candidato a la presidencia de la Reserva Federal cuando termine el mandato de Janet Yellen en febrero de 2018. Se espera que Trump nombre al actual gobernador de la Fed, Jerome Powell, que es menos halcón que los demás candidatos.
Los Precios del Petróleo Siguen Estables
Los precios del petróleo subieron en la madrugada del jueves después de que los informes mostraron que los inventarios comerciales de crudo de Estados Unidos disminuyeron incluso cuando la producción aumentó. Según los informes de la Administración de Información de Energía de EEUU del miércoles, el crudo comercial de EEUU disminuyó 2,4 millones de barriles la semana pasada, a pesar de un aumento en la producción de 46.000 barriles por día. Los futuros del crudo Brent subieron un 0,21 por ciento a 60,62 dólares por barril, mientras que los futuros del WTI estadounidense subieron un 0,07 por ciento a 54,34 dólares por barril.