Por: DailyForex
Los precios del petróleo se mantuvieron estables durante la sesión asiática del lunes, manteniéndose justo por debajo de los niveles de la semana pasada después de que los datos mostraron una ligera disminución en el número de plataformas estadounidenses perforando para nueva producción, reduciéndose en 5 plataformas a 742. Los futuros del WTI subieron un 0,18 por ciento a 61,55 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo Brent subieron un 0,13 por ciento a 67,71 por barril a las 2:51 pm HK/SIN. Sin embargo, los analistas se preparan para un cambio a la baja, siempre y cuando la producción de EEUU supere los 10 millones de barriles por día, un hito que se espera alcanzar bastante pronto debido al aumento de la producción de los perforadores de esquisto. Si la producción de EEUU sigue aumentando, los precios pueden caer a pesar de los recortes de producción y los esfuerzos continuados de la OPEP para controlar los precios del petróleo.
Las Acciones Globales Se Dirigen a Máximos de una Década
Las acciones asiáticas fueron ampliamente al alza el lunes después de que Wall Street cerró al alza el viernes, mostrando la apertura anual más fuerte en una década. El viernes, el Dow cerró con una subida del 2,3 por ciento para la semana y el S&P 500 cerró con una subida del 2,6 por ciento en la semana. El Nasdaq disfrutó de las ganancias más pronunciadas, cerrando con una subida del 3,4 por ciento para la semana, a pesar de que los datos de nóminas salieron por debajo de las previsiones. El ASX 200 de Australia subió un 0,13 por ciento a sus máximos de casi 10 años, el Kospi de Corea del Sur subió un 0,63 por ciento y el compuesto de Shanghái subió un 0,24 por ciento a principios de la tarde en Asia. Los mercados japoneses estuvieron cerrados por festivos bancarios el lunes, pero lograron alcanzar máximos la semana pasada, que no fueron tocados desde 1992.
Los próximos desafíos fundamentales para los mercados serán los datos de precios al consumidor y los datos de ventas minoristas de EEUU del viernes y los informes de inflación de diciembre de China que se publican el miércoles.