El dólar bajó con fuerza durante la sesión asiática del viernes y está listo para cerrar la semana a la baja, especialmente frente al euro, mientras los inversores se centran en la renovada fortaleza económica de la eurozona. El índice del dólar, un indicador de la fortaleza relativa del dólar, se mantuvo plano en alrededor de 88,659 .DXY, justo por encima del mínimo de 3 años de la semana pasada y está preparado para registrar una pérdida del 0,4% para la semana. Los inversores pueden estar perplejos de que el dólar esté luchando dado el aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU, pero los analistas dicen que la mayoría de los inversores se centran en la eurozona. Los últimos datos económicos mostraron que la fabricación mejoró el mes pasado, lo que aumentó la especulación de que el Banco Central Europeo podría comenzar a normalizar su política monetaria.
Como se informó a las 10:10 am (JST) en Tokio, el par EUR/USD cotizaba a 1,25, bajando un 0.04%; el par había alcanzado un máximo de 1,25155 antes de caer más. El EUR/GBP cotizaba a 0,8762, bajando un 0,05%; el par se ha movido desde un mínimo de sesión de 0,87599 hasta un máximo de 0,87723.
Los Mercados Esperan las Nóminas No Agrícolas de EEUU
El dólar está luchando contra el yen japonés, con el par USD/JPY por encima del mínimo de 4 meses de la semana pasada. El par actualmente cotiza a 109,48 yenes, subiendo 0,03%; el par se ha movido desde un mínimo de 109,260 yenes hasta los 109,664 yenes. Los traders del dólar están centrados en la publicación de hoy de los datos laborales de EEUU para enero. La última encuesta de economistas está esperando 180.000 nuevos empleos, en comparación con los 148.000 de diciembre. Si el informe de nóminas es tan optimista como predicen los analistas, entonces la Reserva Federal podría moverse para subir los tipos tan pronto como el próximo mes.