Por: DailyForex
Las acciones asiáticas subieron notablemente el martes, siguiendo a Wall Street, donde tuvimos otro día de ganancias sólidas el lunes. El compuesto de Shanghai subió un 1 por ciento a las 2:11 pm HK/SIN y el ASX 200 de Australia, que recientemente se había estado resistiendo a la recuperación, subió un 0,60 por ciento, siendo impulsado por los aumentos en los sectores de materiales y financiero. El Kospi de Corea del Sur subió un 0,61 por ciento, siendo impulsado por las ganancias en el sector tecnológico. Sólo cayó el Nikkei 225 de Japón, tras el festivo bancario de ayer, para cerrar con un descenso del 0,66 por ciento después de subir anteriormente en la sesión. La confianza de los inversores está regresando lentamente después de la peor semana de Wall Street en 2 años, pero aún se cierne una nube de precaución sobre los traders de todo el mundo. Los datos de inflación de EEUU de esta semana más tarde serán un catalizador para el movimiento del mercado ya que determinarán si la desaceleración fue solo una fluctuación natural o una señal de problemas a más largo plazo.
Movimientos de las Divisas
En los mercados de divisas, el dólar luchó contra sus principales cruces, enviando al índice del dólar un 0,18 por ciento a la baja a 89,94 .DXY después de tocar un máximo de 90,567 la semana pasada cuando el dólar recuperó popularidad a raíz de la venta masiva de las acciones. El dólar cayó un 0,52 por ciento frente al yen a 108,08 y también cotizaba a la baja frente al euro y la libra esterlina.
El rand sudafricano fue el mayor perdedor el martes por la mañana, cayendo un 0,5 por ciento después de que se anunció que el presidente del Congreso Nacional Africano, Jacob Zuma, sería derrocado en lugar de hacerlo dimitir. Zuma ha liderado el país desde 2009, pero ha estado enfrentando acusaciones de corrupción durante la mayor parte de su gobierno, que ha negado sistemáticamente. Además de la agitación política, Sudáfrica enfrenta una crisis nacional aún más apremiante debido a una severa sequía que amenaza con dejar sin suministro a nivel nacional en cuestión de semanas si no hay lluvia o una solución artificial para abril.