Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Los Temores a la Guerra Comercial Siguen Pesando en los Mercados

Por Sara Patterson

Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario....

Leer más

Por: DailyForex

China envió un mensaje sensato a Estados Unidos el jueves, con un portavoz del Ministerio de Comercio de China diciendo que “las prácticas maliciosas de Estados Unidos son como abrir la caja de Pandora y existe el peligro de desencadenar una reacción en cadena que esparcirá el virus del proteccionismo comercial por todo el mundo”. El ministro insinuó que los aranceles sobre los productos chinos podrían iniciar un efecto dominó que finalmente hará más daño que bien a la economía estadounidense.

Los comentarios de China llegaron después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció el miércoles que otorgará un período de gracia de 60 días antes de imponer los aranceles y que es probable que pasen años antes de que las relaciones comerciales entre EEUU y China lleguen “a buen puerto”.

En una entrevista con CNBC el jueves, Terry Branstad, el embajador de Estados Unidos en China, dijo que Pekín no ha tratado a las empresas estadounidenses de manera justa, lo que ha provocado que el déficit comercial siga creciendo. Un ejemplo que citó fue el de Facebook, que está prohibido en China, mientras que el WeChat de China está disponible en EEUU.

Mientras tanto, en Japón, el viceprimer ministro, Taro Aso, dijo el jueves que no hay posibilidades de iniciar conversaciones para un acuerdo comercial bilateral con Estados Unidos, ya que dichas conversaciones no ayudarían a Japón, incluso si eximiera al país de los aranceles de Estados Unidos. “Japón solo exporta productos especiales de acero en los que tiene una cuota de mercado sobresaliente y las empresas de EEUU no pueden producir”, dijo Aso. “Si las empresas de EEUU quieren estos productos, deben comprarlos en Japón”. “Serán las empresas estadounidenses las que sufran”. La oposición de Japón a las negociaciones comerciales bilaterales está estancada en la demanda estadounidense de que Japón abra sus mercados agrícolas altamente protegidos, lo que hasta ahora Aso se ha negado a considerar.

Los mercados asiáticos se negociaron mixtos el jueves por la tarde, con el índice Nikkei 225 y el Hang Seng registrando pérdidas ligeras, mientras que el compuesto de Shanghai logró ganar un 0,57 por ciento a la 1:35 pm HK/SIN.

El yen, a menudo utilizado como refugio seguro durante tiempos políticos turbulentos, no logró atraer inversores el jueves a la luz de las tensiones entre Aso y Trump, bajando frente al dólar para negociarse a 106,47. El dólar bajó frente a la mayoría de sus demás cruces, bajando frente al euro a 1,2334, así como frente al dólar canadiense, el franco suizo y la libra.

Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario.

Los Brokers de Forex Más Visitados