Por: DailyForex
Hemos escrito muchos artículos sobre las virtudes del trading técnico. El trading técnico elimina gran parte de la emoción que tiende a afectar a los traders y deja la construcción de la estrategia a números puros. El problema con el trading técnico es que a veces las noticias mueven a los mercados en formas que los indicadores técnicos no pueden predecir. El Trading de Forex no se realiza en una burbuja, y hay momentos, como esta semana, donde hay muchos factores que pueden mover el mercado, y sería prudente para los traders(incluso los operadores técnicos puros), estar al tanto de las noticias . La próxima semana es una de esas semanas que tenemos que estar muy al pendiente. Aquí hay algunos eventos de movimiento de mercado a buscar en la próxima semana.
1 - La conclusión de los informes de ganancias. Las sólidas ganancias en Europa han mantenido a los índices europeos en alza por cuarta semana consecutiva y han renovado el optimismo de los traders. En los Estados Unidos, aproximadamente el 16 por ciento del S & P 500 ha publicado sus informes de ganancias y el 81.5 por ciento de esos reportaron ganancias mejores a las esperadas. La próxima semana verá algunos de los informes más interesantes, incluidos los de las acciones de FAANG, cuya volatilidad ha ocupado recientemente los titulares. Otros gigantes tecnológicos como Intel y Microsoft también lanzarán sus ganancias esta semana.
2 - La reunión del banco central japonés. El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha sido recientemente atacado con criticado por presunto clientelismo, y sus perspectivas de "permanecer en el poder público se ven tenues", a pesar de su éxito económico generalizado. El banco central de Japón se reunirá este jueves y viernes para discutir si se alejará de la actual política monetaria ultraflexible. Todos los ojos deberían estar en el Gobernador del BOJ, Haruhiko Kuroda, cuyo anuncio ofrecerá ideas sobre cómo el país podría reaccionar si Abe es derrocado. Si Kuroda anuncia que la política actual seguirá vigente, la salida de Abe puede no ser tan traumática como lo sería en medio de cambios económicos significativos.
3 - Anuncios sobre la posible visita de Mnuchin a China. El fin de semana comenzaron a circular rumores de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, visitaría China para intentar resolver la brecha comercial de EE. UU. Con Pekín. Mnuchin anunció durante las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial que "se está estudiando un viaje". Aunque Mnuchin se reunió con el nuevo gobernador del banco central de China durante las conferencias de la semana pasada, sus conversaciones se centraron principalmente en cuestiones no relacionadas con la guerra comercial. .
China ha amenazado con fuertes represalias si Estados Unidos empuja los aranceles propuestos por Trump, y la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, ha advertido que la guerra comercial no tendrá ganadores.