Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Los Precios del Petróleo Tocan Máximos de Varios Años

Por Sara Patterson

Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario....

Leer más

Por: DailyForex

Las preocupaciones sobre las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Irán movieron los precios del petróleo al alza por segundo día el jueves, moviéndolos a nuevos máximos de varios años después de subir más del 3 por ciento durante la sesión del miércoles en EEUU. Los futuros del crudo WTI de EEUU subieron un 0,77 por ciento a la 1:05 pm HK/SIN el jueves, para negociarse a 71,69 dólares el barril. Los futuros del crudo Brent alcanzaron un máximo de 77,80 por barril, un precio que no alcanzaba desde noviembre de 2014, antes de caer ligeramente a 77,76 por barril a primeras horas de la tarde.

A pesar de la oposición abierta al retiro del presidente estadounidense, Donald Trump, del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) por parte de líderes en el Reino Unido, Alemania y Francia, los analistas temen que ningún país sea capaz de hacer nada para detener las sanciones. En otras palabras, en un enfrentamiento intensificado entre Irán y Estados Unidos, Estados Unidos continúa teniendo ventaja en los frentes diplomático y militar.

Las sanciones anteriores de Estados Unidos contra Irán exigieron una restricción de 1 millón de barriles por día en las exportaciones de petróleo desde Irán. Algunos analistas creen que este será el punto de partida para las nuevas sanciones que planea implementar el presidente Trump, a pesar de que hasta el momento aún no ha diseñado su plan actual. Si sucede esto, el petróleo podría superar los 90 dólares por barril.

Impulsando los precios del petróleo también está la menor producción de los países de la OPEP y el aumento de la demanda mundial. Además, si las sanciones de EEUU contra Irán aumentan las tensiones en Oriente Medio, factores adicionales podrían reducir aún más la producción. Un factor que podría mover los precios a la baja es el aumento de la producción estadounidense que, hasta ahora, ha socavado los esfuerzos de la OPEP para aumentar los precios del petróleo. La producción de crudo de EEUU alcanzó un máximo histórico de 10,7 millones de barriles por día la semana pasada, lo que supone un aumento del 27 por ciento desde mediados de 2016.

Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario.

Los Brokers de Forex Más Visitados