Por: DailyForex
Los precios del petróleo subieron el martes, viéndose impulsados por las preocupaciones geopolíticas en Venezuela y la posibilidad de que Estados Unidos pueda sancionar a este país en crisis. Los posibles recortes de producción adicionales por parte de Irán, después de una nueva lista de demandas lanzada por Washington, también impulsaron la subida de los precios del petróleo. Entre las demandas realizadas por Estados Unidos estaba que Irán cancelara su programa nuclear y se retirara de la guerra civil en Siria. Los futuros del crudo Brent subieron 23 centavos por barril a las 2:01 pm HK/SIN a 79,47 dólares por barril. Los futuros del crudo WTI de EEUU subieron 27 centavos por barril a 72,52 dólares por barril.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se enfrentó a la condena internacional el lunes después de ser reelegido en una votación el fin de semana que, en gran medida, se consideró una farsa. La producción de petróleo del país se ha reducido en un tercio en los últimos 2 años a su nivel más bajo en décadas. Las posibles sanciones de Estados Unidos contra el régimen socialista de Venezuela probablemente causarán mayores disminuciones en la producción de crudo.
El rápido aumento de los precios del petróleo ha despertado inquietudes sobre un aumento de la inflación y el potencial para un aumento de tipos de interés más rápido en Estados Unidos. La fortaleza del dólar pesó en los mercados emergentes y los mercados asiáticos lucharon por mantener las ganancias el martes. El índice Nikkei 225 de Japón cayó un 0,12 por ciento a media tarde. El ASX 200 australiano bajó un 0,79 por ciento y el compuesto de Shanghái un 0,46 por ciento. El índice Kospi de Corea del Sur y el Hang Seng de Hong Kong lograron registrar ciertas ganancias. Aunque la economía mundial se ha mantenido fuerte desde el comienzo de 2018, a los inversores les preocupa que la rápida expansión sea insostenible.
El dólar cotizaba con una nota mixta el martes, rondando cerca del máximo de 5 meses alcanzado el lunes. El dólar tuvo algunas ganancias frente al euro para negociarse a 1,1785, pero cayó un 0,11 por ciento frente al yen a 110,92. El dólar también cayó frente al dólar canadiense, el franco suizo y el dólar australiano el martes por la tarde en Asia.