Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Las Últimas Amenazas de Trump Mueven los Mercados Asiáticos a la Baja

Por Sara Patterson

Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario....

Leer más

Por: DailyForex

La semana pasada, el presidente de EEUU, Donald Trump, se comprometió a imponer nuevos aranceles sobre 50.000 millones de dólares en productos chinos. En represalia, Pekín anunció sus propios aranceles sobre 50.000 millones de dólares sobre las importaciones estadounidenses. Sin embargo, parece que el tiempo no cura todas las heridas; el lunes, el presidente Trump amenazó con imponer aranceles adicionales del 10 por ciento sobre 200.000 millones de dólares en productos chinos. China, a su vez, advirtió que responderá con medidas “cualitativas” y “cuantitativas”.

“Estados Unidos inició una guerra comercial y violó las regulaciones del mercado y está perjudicando los intereses no solo de la gente de China y de Estados Unidos, sino del mundo”, dijo el martes en un comunicado el Ministerio de Comercio de China.

Según Reuters, EEUU importó 505.470 millones de dólares en productos chinos en 2017, mientras que China compró 129.890 millones de dólares en productos estadounidenses.

El enfoque de represalia de Trump ha preocupado a los traders y ha afectado directamente a los mercados globales. El martes, los mercados asiáticos fueron ampliamente a la baja, después de sufrir pérdidas moderadas el lunes. El Compuesto de Shanghai cayó un 3,05 por ciento a la 1:47 pm HK/SIN y el Compuesto de Shenzhen se desplomó más del 4 por ciento. El índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 2,44 por ciento y el Nikkei 225 sufrió una pérdida del 1,45 por ciento a primera hora de la tarde. El ASX 200 de Australia logró sacar una ganancia del 0,21 por ciento. Se espera que los índices de EEUU abran a la baja.

Aunque los analistas cuestionan cuánto afectará la guerra comercial a los mercados globales en el largo plazo, los inversores parecen estar reaccionando con cautela ante las amenazas de Trump. La economía de China ya ha estado lidiando con varios problemas económicos, incluidos los crecientes incumplimientos crediticios, el aumento de la deuda y la desaceleración de las inversiones en activos fijos derivadas de los objetivos de desapalancamiento de los gobiernos.

En los mercados de divisas, el dólar retrocedió sustancialmente frente al yen, cotizando a 109,61 después de tocar el nivel de 110,5 durante la sesión del lunes en Nueva York. El dólar también cayó frente al euro, también cotizando a 1,162. El dólar australiano flirteó con mínimos de un año, cotizando a la baja un 0,54 por ciento a 0,738. El yuan de China cotizaba en un mínimo de 5 meses.

Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario.

Los Brokers de Forex Más Visitados