Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Petróleo a la Baja Antes de la Reunión de la OPEP

Por Sara Patterson

Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario....

Leer más

Los precios del petróleo bajaron el jueves por la mañana antes de una reunión de la OPEP del viernes en Viena, que determinará el destino de los recortes de producción que han estado moviendo los precios en los últimos 18 meses. Los recortes de producción han reducido el exceso mundial de crudo, pero los precios han subido a máximos de 3 años y medio, llevando a los líderes de la OPEP a reevaluar su estrategia para que los precios no suban demasiado rápido.

A favor de un aumento de los niveles de producción están Rusia y Arabia Saudita. Ambos países tienen la capacidad de aumentar la producción sustancialmente. Países como Venezuela, Irak e Irán, que carecen de la capacidad de reserva de países más grandes, están ansiosos por mantener los recortes de producción vigentes. Nigeria, por ejemplo, ha dicho que apoyará un aumento de 300.000 barriles por día, mientras que Rusia ha propuesto agregar 1,5 millones de barriles adicionales por día.

Según informó CNBC, el ministro iraní del Petróleo, Bijan Zanganeh, insinuó la posibilidad de que Irán acepte un pequeño aumento de la oferta, lo cual es un cambio total de sus declaraciones de principios de semana. Los analistas están preocupados de que esta reunión pueda concluir sin un acuerdo, lo que recuerda a una reunión similar en 2011 que provocó agitación en los mercados petroleros. Los últimos comentarios de Zanganeh han calmado los nervios ligeramente, aunque todavía existe la posibilidad de estancamiento.

Una de las principales preocupaciones que se abordarán en la próxima reunión de la OPEP es cómo responder a la disminución de la producción en países con dificultades como México, Angola y Venezuela, cuya disminución de la producción provino de conflictos internos y no de recortes en la producción de la OPEP. También son preocupantes las sanciones que se impondrán a las exportaciones iraníes a finales de este año, lo que también impactaría en su producción.

Los futuros del crudo Brent bajaron un 0,63 por ciento a 74,27 dólares por barril a la 1:20 pm HK/SIN. Los futuros del WTI de EEUU bajaron un 0,37 por ciento a 65,47 por barril.

Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario.

Los Brokers de Forex Más Visitados