Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

La Escalada de la Guerra Comercial Sacudiendo los Mercados

Por Sara Patterson

Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario....

Leer más

Los mercados asiáticos abrieron a la baja el miércoles después de que los informes de Washington confirmaron que Estados Unidos impondría aranceles sobre otros 200.000 millones de dólares sobre las importaciones chinas. Esta medida agravó la guerra comercial entre EEUU y China y envió a los traders a las monedas de refugio seguro, incluido el yen. El dólar bajó un 0,06 por ciento frente al yen a las 9:50 am HK/SIN a 110,92, retrocediendo desde un máximo de 2 meses por encima de la marca de 111. Los analistas estaban preocupados de que el yen pudiera subir aún más a medida que los traders analizaban los impactos potenciales de la guerra comercial. El yen también subió frente al euro para cotizar a 130,08.

El martes, la administración Trump publicó una lista de productos chinos que estarán sujetos a un arancel del 10 por ciento una vez que se confirme en aproximadamente 2 meses. El anuncio se produjo unos días después de que entró en vigor la primera ronda de aranceles de Trump el viernes pasado. Los nuevos productos chinos fueron seleccionados por ser especialmente importantes para la economía china, informó CNBC. Un funcionario anónimo de Washington dijo que la administración Trump ha sido extremadamente clara con China en cuanto a sus preocupaciones y demandas sobre el comercio, pero que China no ha respondido.

Durante más de un año, la Administración Trump instó pacientemente a China para que abandonase sus prácticas desleales, abriese su mercado y participase en una verdadera competencia de mercado”, dijo en un comunicado el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer.

Los mercados asiáticos bajaron ampliamente después del anuncio, con el Compuesto de Shanghai cayendo más del 2 por ciento en las primeras operaciones antes de retroceder ligeramente. El índice cayó un 1,89 por ciento antes de las 10 am en Hong Kong. El Nikkei 225 de Japón y el Hang Seng de Hong Kong sufrieron pérdidas similares, cayendo un 1,77 por ciento y un 1,92 por ciento respectivamente. El Kospi de Corea del Sur cayó un 1,28 por ciento y el ASX 200 de Australia cedió un 0,70 por ciento. Los futuros de acciones de EEUU también bajaron, con expectativas de romper la racha de ganancias reciente de Wall Street.

Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario.

Los Brokers de Forex Más Visitados