Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Los Temores a la Guerra Comercial Siguen Moviendo los Mercados

Por Sara Patterson

Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario....

Leer más

Las preocupaciones de los inversores por una escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China surgieron de nuevo el martes, enviando el yuan a mínimos de 10 años y manteniendo el dólar fuerte mientras los traders acudían al billete verde en busca de refugio seguro. El índice del dólar subió otro 0,10 por ciento a las 2:16 pm HK/SIN el martes, cotizando a 96,68 .DXY. El dólar subió frente a la mayoría de sus principales cruces, con la excepción de los dólares canadienses y australianos, contra los que bajó un 0,14 por ciento y un 0,50 por ciento, respectivamente. El dólar subió un 0,29 por ciento frente al yen, cotizando a 112,69. También subió un 0,06 por ciento frente al euro y la libra esterlina.

Según Bloomberg, Washington planea anunciar nuevos aranceles para todas las importaciones chinas restantes a principios de diciembre si las negociaciones de noviembre entre el presidente Trump y el líder chino Xi Jinping no tienen éxito. Las restantes importaciones chinas a Estados Unidos tienen un valor de más de 257.000 millones dólares, más del doble de los aranceles actuales sobre 250.000 millones de dólares en productos chinos. Si se implementan estos nuevos aranceles, esta próxima ronda afectará especialmente a los productos de consumo, especialmente a la ropa, el calzado, los teléfonos móviles y los ordenadores.

El ministro de Comercio e Industria de Singapur, Chan Chun Sing, dijo el lunes que la continuación de la guerra comercial podría causar un “doble impacto” en la economía mundial, perjudicando la confianza de los inversores y las inversiones en un momento de desaceleración del crecimiento, algo que podría ser especialmente perjudicial para la economía global. El fortalecimiento del dólar ha hecho poco para mejorar las cosas, haciendo que los productos estadounidenses sean más caros para los compradores extranjeros y causando miedo entre los inversores por el crecimiento a largo plazo.

Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario.

Los Brokers de Forex Más Visitados