Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

El Dólar Lucha con el paro de conversaciones de EE.UU y México

Por Sara Patterson
Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario.

UDSEl dólar estadounidense bajó el jueves por la tarde en Asia después de un difícil día de negociaciones entre Estados Unidos y México el miércoles, en el que los negociadores no lograron un compromiso sobre el comercio y las cuestiones de inmigración. El índice del dólar bajó 0.06 por ciento a partir de 1:18 p.m. HK/SIN, a 97.26 DXY. El dólar cayó 0.25 por ciento contra el yen, para negociarse a 108.18. El euro ganó 0,12 por ciento frente al dólar para negociarse a $ 1.1232, mientras que la libra subió un 0.04 por ciento frente al dólar a $ 1.2688.

Los negociadores mexicanos estuvieron ayer en Washington con el objetivo expreso de evitar los aranceles que el presidente de los EE.UU Trump prometió aplicar a los bienes mexicanos la próxima semana si México no realiza esfuerzos inmediatos para detener la inmigración ilegal a los EE.UU arancel del 5 por ciento sobre todas las importaciones mexicanas y aumento del arancel en 5 por ciento por mes hasta que el arancel alcance el 25 por ciento, si no se llega a un acuerdo en el ínterin. Entre los puntos que Estados Unidos le exige a México está la represión de los solicitantes de asilo, endurecer su propia frontera con Guatemala y resolver el problema de corrupción gubernamental que los Estados Unidos creen que está rampante en los puestos de control de inmigración mexicanos. México ha argumentado que ya ha abordado estos temas y que las tarifas no servirán para resolver los problemas mencionados, pero los negociadores de los Estados Unidos permanecen firmes en sus demandas. El presidente Trump tuiteó el miércoles que se hicieron progresos, pero que "no fue suficiente". Se espera que las conversaciones se reanuden el jueves.

Con las negociaciones estancadas, los operadores ahora están buscando al Banco Central Europeo, cuya decisión política se dará a conocer más tarde el jueves. El BCE está bajo presión para impulsar la economía de la eurozona y para proporcionar información sobre si se recibirán más estímulos.

Sara Patterson
Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario.

Los Brokers de Forex Más Visitados