Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Corea del Norte critica a EE.UU el 4 de julio

Por Sara Patterson
Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario.

Apenas unos días después de una reunión entre líderes norcoreanos y estadounidenses, Corea del Norte ha atacado a Estados Unidos por estar "empeñada en actos hostiles" y "obsesionada con las sanciones". El tono adoptado por Corea del Norte, según la BBC, fue airado, a pesar de los recientes avances en la planificación de nuevas negociaciones relacionadas con el acuerdo nuclear entre los dos países. En sus declaraciones, Pyongyang agregó que Estados Unidos ha adoptado las sanciones como una "panacea para todos los problemas".

Aunque las declaraciones pueden ser incendiarias y podrían retrasar las próximas negociaciones entre los países, la afirmación de Pyongyang no fue puramente acusatoria, sino que también se basó en hechos. Desde que asumió el cargo hace dos años, el presidente Trump ha renovado las sanciones contra Irán, Cuba y Rusia, y ha amenazado con sanciones adicionales contra otros países cuyas acciones considera desagradables.

¿Son las sanciones unilaterales tan eficaces como las negociaciones bilaterales? Pyongyang argumentaría que no lo son, pero es importante recordar que negociar con Corea del Norte sobre temas nucleares nunca ha sido fácil, y es poco probable que lo sea en el futuro. Corea del Norte lleva mucho tiempo comprometida con el logro de beneficios económicos y ha sido esquiva en cuanto a los compromisos para frenar su programa nuclear. Entonces, ¿podría ser que por una vez, las amenazas de Trump están justificadas?

El jueves, la CNBC anunció que el líder ruso Vladimir Putin señaló una voluntad renovada de abrir negociaciones sobre el control de armas con Estados Unidos. ¿Podría ser que este interés renovado fuera el resultado del miedo a las sanciones u otras presiones económicas? La administración Trump anunció el pasado mes de octubre que estaba dispuesta a retirarse del tratado anterior, y se retiró oficialmente en febrero. Ahora, los dos países deben reconstruir su acuerdo y encontrar un nuevo camino hacia la seguridad. Esperemos que no sean necesarias sanciones adicionales.

Sara Patterson
Sara Patterson es una escritora profesional y antigua estudiante de relaciones internacionales. Después de obtener una maestría en ciencias políticas, Sara pasó varios años trabajando para diferentes compañías de Internet y enseñando inglés a nivel universitario.

Los Brokers de Forex Más Visitados