Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

El dólar cae 1 por ciento durante la jornada de ayer, mientras que se aguarda la publicación de los datos de la NFP

Por Sari Holtz

Sari Holtz empezó a trabajar en DailyForex en 2011, contratada para proporcionar análisis diarios de noticias y gestionar el contenido. Desde entonces, ha estado proporcionando periódicamente noticias que se centran en el impacto de los acontecimientos políticos en la economía mundial. También se encarga de trabajar directamente con decenas de Brókeres de Forex en todo el mundo para asegurarse de que transmiten sus mensajes y de que los comerciantes puedan encontrar al mejor Bróker para sus necesidades individuales.

El dólar cae 1 por ciento El dólar estadounidense se mantiene abajo casi un 1 por ciento durante la semana, a pesar de los datos positivos del jueves que mostraron que el déficit comercial de Estados Unidos cayó a su nivel más bajo en 1 año y medio en octubre y que el comercio podría impulsar el crecimiento económico en el cuarto trimestre de 2019. El Departamento anunció que el déficit comercial de Estados Unidos en octubre fue de $ 47,2 mil millones, un 7,6 por ciento menos, debido a una reducción tanto en las importaciones como en las exportaciones de bienes. Esta fue la segunda disminución mensual sucesiva en la factura comercial.

El déficit de bienes con China cayó 1,1 por ciento a 31.300 billones de dólares. Las importaciones procedentes de China se mantuvieron estables, pero las exportaciones aumentaron un 3,4 por ciento. La brecha comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea se activó en un 20 por ciento hasta alcanzar los 16.400 billones de dólares gracias a las altas importaciones récord procedentes de la UE.

A pesar de estos datos, la disminución de las importaciones sugirió a algunos analistas que se avecina una contracción económica. Adicionalmente, la actividad manufacturera se contrajo por cuarto mes consecutivo en noviembre, y también hubo una marcada desaceleración en la industria de la construcción y en el sector de servicios, datos que negaron los impactos positivos del bajo déficit comercial y mantuvieron a los operadores alejados del dólar estadounidense.

El índice del dólar cayó un 0,03 por ciento a partir de la 1:39 p.m. HK/SIN del viernes, cotizando a 97,38. El índice disminuyo todos los días esta semana. Frente al yen japonés, el dólar cayó 0.09 por ciento y se comerció en los 108.66. El yen como moneda refugio ha sido una opción popular para los operadores que buscan estabilidad en tiempos de incertidumbre, ya que la guerra comercial entre Estados Unidos y el China continúa a fuego lento y la economía de Estados Unidos envía señales mixtas. El presidente estadounidense Trump continúa enviando señales positivas sobre el proceso de las conversaciones comerciales entre Washington y Pekín, pero el optimismo no es mutuo por China y que mantiene a los operadores nerviosos. El euro subió un 0,03 por ciento frente al dólar hasta 1,1105$, mientras que la libra esterlina gano un 0,02 por ciento hasta 1,3157$.

Hoy en Estados Unidos se aguarda la publicación de las nóminas no agrícolas, que se publicarán a más tardar el viernes como indicador de la fortaleza y la economía estadounidense. Una encuesta de Reuters predijo la creación de 180.000 puestos de trabajo en noviembre. Una desviación de 30.000 puestos de trabajo en cualquier dirección podría provocar una rápida reacción en los mercados.

Sari Holtz

Sari Holtz empezó a trabajar en DailyForex en 2011, contratada para proporcionar análisis diarios de noticias y gestionar el contenido. Desde entonces, ha estado proporcionando periódicamente noticias que se centran en el impacto de los acontecimientos políticos en la economía mundial. También se encarga de trabajar directamente con decenas de Brókeres de Forex en todo el mundo para asegurarse de que transmiten sus mensajes y de que los comerciantes puedan encontrar al mejor Bróker para sus necesidades individuales.

Los Brokers de Forex Más Visitados