Las renovadas preocupaciones por el resurgimiento de los casos de Coronavirus a nivel mundial y los decepcionantes datos laborales cambiaron el sentimiento.

El USD no pudo mantener un impulso positivo en la sesión de trading asiática a principios del viernes, después de haber ganado fuerza como moneda refugio. Las renovadas preocupaciones por el resurgimiento de los casos de Coronavirus a nivel mundial y los decepcionantes datos laborales cambiaron el sentimiento. El Departamento de Trabajo de EE.UU. informó que los continuos reclamos de beneficios por desempleo cayeron a 20.544 millones, una disminución desde los 20.606 millones de la semana pasada, pero más de lo que se esperaba según las últimas encuestas. Las solicitudes iniciales de beneficios de desempleo también fueron peores de lo que se había predicho en 1.508 millones, por encima de los 1.3 millones que se habían previsto. Los analistas culpan al debilitamiento de la demanda y a las difíciles cadenas de suministro por la segunda ola de despidos.
El Dólar también se vio favorecido por una encuesta de fabricación inesperadamente mejor de la sucursal de Filadelfia del Banco de la Reserva Federal; la lectura de junio fue de 27,5, significativamente mejor que el -23 que se había predicho.En Tokio, a las 10:46 am, el par EUR/USD alcanzó los US$1.1208, lo que representa una ganancia de 0.05%, y un mínimo de US$1.11982. Por su parte el GBP/USD también avanzó para situarse en los US$1.2425, un 0.0467%, superando los US$1.24044. El USD/JPY cayó a 106.9210 Yenes, con una baja de 0.0094%.
Las ventas al por menor del Reino Unido podrían mostrar una mejora
Los operadores Forex estarán atentos a los datos del Reino Unido y la Unión Europea más tarde hoy. En el Reino Unido, la Oficina de Estadísticas Nacionales publicará las cifras de ventas al por menor de mayo, así como el endeudamiento neto del sector público. Los analistas predicen que, en general, las ventas al por menor habrán mostrado alguna mejora en general. En una base mensual, las ventas al por menor que excluye las compras de combustible podría mostrar un aumento al 4,5%, muy por encima de la -15,2% para abril, mientras que las ventas al por menor en general se espera que llegue a 5,7%, recuperándose de la -18,1% del mes pasado. Se pronostica que el endeudamiento neto del sector público en mayo será de 47.3 billones, por debajo de los 61.4 billones de abril. En Alemania, el Índice de Precios al Productor de mayo debería mostrar alguna mejora, con analistas pronosticando un -0,3% mensual, desde el -0,7% de abril.
Barbara Zigah obtuvo una licenciatura en Finanzas de la Universidad de Maryland muchos años atrás y ha trabajado en numerosos puestos en lugares como Wall Street. Pero fue solo hace cuatro años que decidió dedicarse a la escritura de artículos financieros, empezando con dicha actividad aquí en DailyForex.com, cuando el Gerente detectó en ella un gran potencial y estuvo dispuesto a darle la oportunidad. Bárbara nunca se arrepintió.