Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Las acciones de EE.UU. terminan repuntando a la luz del anuncio de la Fed

Por Ibeth Rivero

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

... Leer más

Las acciones de EE.UU. terminan repuntando a la luz del anuncio de la Fed

Ayer la Reserva Federal anunció su decisión de mantener los tipos de interés sin cambios, una medida muy esperada por los mercados.

Sin embargo, este hecho obstaculizó el entusiasmo de los inversores en cuanto al futuro de la economía de los Estados Unidos, ya que el banco prevé una lenta recuperación económica, pero no está seguro del futuro del mercado de laboral.

"Este es el mayor choque económico, tanto en los Estados Unidos como en el mundo, verdaderamente, del que se tenga memoria", comentó el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una conferencia de prensa, "Pasamos del nivel de desempleo más bajo en 50 años al más alto en casi 90 años, y lo hicimos en dos meses", añadió.

Antes del anuncio de Powell, la idea de que la economía de los Estados Unidos experimentaría una recuperación en forma de V justo después de levantar las restricciones, dominaba el sentimiento del mercado, ya que incluso el presidente Donald Trump anhelaba una rápida recuperación,

Powell destacó que hay mucha incertidumbre sobre el futuro y que el camino hacia la recuperación va a ser largo, añadiendo que el banco ni siquiera está pensando en aumentar los tipos de interés.

Además, la Fed se comprometió a hacer lo que sea necesario para apoyar la recuperación de la economía. Entre las políticas que la Reserva Federal podría implementar para ayudar a la recuperación, estaría dejar las tasas de interés en niveles bajos y continuar con su programa de compra de bonos. No obstante, también se destacó la importancia de las diferentes medidas políticas adoptadas desde otros niveles de gobierno; de hecho, Powell se refirió a las medidas del Congreso para hacer frente a la recesión económica, calificándolas de "grandes, contundentes y muy rápidas", a pesar de no estar seguro de que hayan sido suficientes para evitar daños a largo plazo.

“Un poco menos de 25 millones de personas han sido afectadas por el desempleo", continuó Powell, "Lo que estamos tratando de hacer es crear un ambiente en el que tengan la mejor oportunidad de volver a su antiguo trabajo o de conseguir un nuevo trabajo". "Esa es la parte más importante de este ejercicio", añadió.

El banco estima una contracción del 6,5 por ciento este año, mientras que prevé que la tasa de desempleo se mantendrá en el 9.5 por ciento. La inflación del consumidor será de alrededor del 1 por ciento este año, y aumentará al 1.5 por ciento el próximo año.

El anuncio de la Fed puso fin al repunte de los mercados de valores. El S&P 500 cerró en terreno negativo, perdiendo un 0.53 por ciento, seguido del Dow Jones Industrial Average que cayó un 1.04 por ciento. Por otro lado, el Nasdaq 100 avanzó por cuarta vez consecutiva, aumentando un 1.28 por ciento.

El USD cayó por tercera sesión consecutiva frente a un paquete de sus competidores, con una caída del 0.30 por ciento.

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

Los Brokers de Forex Más Visitados