El Dólar Estadounidense continúa manteniendo un impulso positivo contra la mayoría de sus pares después del anuncio de la Reserva Federal en el Simposio Económico de Jackson Hole. Jerome Powell, Presidente de la Reserva Federal, dijo que una estrategia agresiva se pondría en marcha con la intención de aumentar el empleo en los EE.UU. y hacer subir la inflación. Los analistas dudan de la capacidad de la Reserva Federal para cumplir con el nuevo objetivo que busca alcanzar una tasa de inflación promedio del 2% a lo largo del tiempo. Un analista señaló que el objetivo de inflación de la Reserva Federal no se ha alcanzado desde 2012, a pesar de los esfuerzos de varios presidentes de la Reserva Federal durante varias administraciones.En Tokio, a las 9:24 am, el par USD/JPY alcanzó los 106.7240 yenes, lo que representa una ganancia de 0.19%, en comparación al pico anterior de 106.797 yenes. El par EUR/USD cayó, y se comerció en los $1.1822, una pérdida de 0.0135%; el par ha oscilado entre un mínimo de $1.18109 y un máximo de $1.18254. Por su parte el par GBP/USD también cayó en la zona de los $1.3195, perdiendo un 0.0508% y superando los mínimos de la sesión en los $1.31857.
Los Datos Laborales de EE.UU. Son Peores de lo Esperado
En los EE.UU., los datos laborales fueron inesperadamente peores de lo que los actores del mercado habían esperado. De acuerdo con el Departamento de Trabajo de los EEUU, las solicitudes de subsidios de desempleo para la semana que terminó el 21 de agosto fueron peores tanto en la categoría de solicitudes iniciales como en la de solicitudes continuas. Los nuevos reclamos llegaron a 1.006 millones contra el millón esperado, mientras que los reclamos continuos alcanzaron los 14.535 millones y un pronóstico de 14.45 millones. La Oficina de Análisis Económico de los Estados Unidos también informó que el PIB anualizado fue ligeramente mejor de lo previsto, con un -31.7%, mientras que los analistas esperaban un descenso del -32.5% (desde el -32.9%). En una base trimestral, el PIB preliminar fue peor en -2.3%, donde los analistas esperaban una lectura de -2.0% (desde -2.1%).