Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Los Precios del Petróleo y las Acciones se Mezclan Debido a la Debilidad de los datos económicos

Por Ibeth Rivero

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

Los Precios del Petróleo y las Acciones se Mezclan Debido a la Debilidad de los datos económicos

Los precios del Petróleo se mezclaron el domingo, por temor a un exceso de oferta, ya que la coalición OPEP+ está dispuesta a suavizar sus recortes de suministro este mes.

Reuters publicó recientemente una encuesta que muestra que la producción de Petróleo aumentó después de que los países del Golfo decidieron dejar de cumplir con sus recortes de suministro voluntarios. Según las estimaciones, en junio se produjo un promedio de 23.32 millones de barriles diarios, lo que supone un aumento de 970.000 barriles diarios con respecto a la cifra del mes anterior.

Los futuros de Petróleo WTI bajaron un 0.25 por ciento durante la sesión, cerrando en el nivel de 40.17. Por otro lado, los futuros de Petróleo Brent avanzaron un 0.35 por ciento, cerrando la sesión en el nivel de 43.45.

La pandemia de Coronavirus continúa avanzando en todo el mundo. Actualmente hay 18.236.624 casos confirmados, así como un número de muertes de 692.822. Estados Unidos lidera en número de infecciones, confirmando 4.813.647 casos y reportando 158.365 muertes totales, seguido por Brasil, India y Rusia.

El debate sobre el proyecto de ley de estímulo de los Estados Unidos está actualmente estancado, lo cual es preocupante si se considera que los 600 dólares adicionales por semana de asistencia a los desempleados expiraron la semana pasada y además los legisladores de los Estados Unidos están a punto de entrar en un período de receso. El principal desacuerdo entre el partido republicano y el demócrata es sobre la asistencia extra para el desempleo, que según los demócratas debe dejarse en 600 dólares por semana mientras que los republicanos proponen bajarla a 200 dólares por semana.

Los mercados de valores de EE.UU. cerraron la semana pasada en territorio positivo después de que las acciones de tecnología subieron y a pesar de los débiles datos económicos de EE.UU. El Dow Jones Industrial Average avanzó 0.44 por ciento en la sesión del viernes, cerrando en el nivel de 26.428.32, mientras que el S&P 500 ganó 0.77 por ciento, cerrando la sesión en el nivel de 3.271.12. Por el contrario, el Nasdaq 100 subió un 1.78 por ciento, cerrando la sesión en el nivel de 10.905,88.

En noticias sobre el Euro, los mercados de valores europeos cayeron durante la sesión del viernes. El DAX bajó un 0.54 por ciento, cerrando la sesión en el nivel de 12.313.36, mientras que el FTSE 100 perdió un 1.54 por ciento durante la sesión, cerrando en el nivel de 5.897.76. Por el contrario, el Euro Stoxx 50 bajó un 1.06 por ciento en la sesión del viernes, cerrando en el nivel de 3.174.32, mientras que el IBEX 35 cayó un 1.70 por ciento, cerrando la sesión en el nivel de 6.877.40.

Por su parte, la Oficina del Gabinete Japonés publicó el domingo la cifra trimestral del Producto Interior Bruto, que se situó en el -0,6 por ciento. Durante el primer trimestre del año, manteniéndose en línea con las estimaciones de los analistas. La cifra anualizada mostró una caída del 2.2 por ciento. Muchos estiman que la economía se contrajo en un 20 por ciento o más en el segundo trimestre, la mayor caída jamás registrada.

Los mercados bursátiles asiáticos se mezclaron el viernes. El Nikkei 225 bajó un 2.82 por ciento durante la sesión, cerrando en el nivel de 21.710.00, mientras que el índice compuesto de Shangai ganó un 0.71 por ciento, cerrando la sesión en el nivel de 3.310.01.

Ibeth Rivero

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

Los Brokers de Forex Más Visitados