Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

El Dólar se Ve Favorecido por Datos Alentadores

Por Barbara Zigah
Barbara Zigah obtuvo una licenciatura en Finanzas de la Universidad de Maryland muchos años atrás y ha trabajado en numerosos puestos en lugares como Wall Street. Pero fue solo hace cuatro años que decidió dedicarse a la escritura de artículos financieros, empezando con dicha actividad aquí en DailyForex.com, cuando el Gerente detectó en ella un gran potencial y estuvo dispuesto a darle la oportunidad. Bárbara nunca se arrepintió.

Se espera que la Reserva Federal mantenga su política de flexibilización, lo que mantendrá al billete verde deprimido en relación con sus rivales

El Dólar se Ve Favorecido por los Datos AlentadoresAunque actualmente se encuentra en alza, en gran medida por los datos inesperadamente alentadores, es probable que el Dólar continúe bajo presión, ya que los actores del mercado consideran el probable impacto de un importante paquete de estímulo de la administración Biden. También se espera que la Reserva Federal mantenga su política de flexibilización, lo que mantendrá al billete verde deprimido en relación con sus rivales. Asimismo, el Banco Central Europeo no dejó dudas el jueves de que también mantendría los tipos de interés en los mínimos actuales. Tal y como preveían los analistas según una encuesta reciente, el BCE dejó su tipo de préstamo en un cero por ciento, y su tipo de depósito en un -0.5%, en un esfuerzo por fomentar los préstamos privados a través del sistema bancario europeo. El BCE también señaló en su declaración de política económica que esperaban que el aumento de la tasa de infección por el Coronavirus supusiera un grave riesgo para la recuperación económica de la Eurozona.

En las operaciones asiáticas, a las 9:05 de la mañana en Tokio, el EUR/USD cotizaba a US$1.2170, con un descenso del 0.0123%; el par ha oscilado entre US$1.21586 en el extremo inferior y US$1.21782 en el extremo superior durante la sesión. El AUD/USD cotizaba a US$0.7756, un 0.0902% menos que el máximo de la sesión de US$0.77713; el NZD/USD también bajaba a US$0.7211, un 0.061% menos.

Los Mercados Están Atentos a los Informes del PMI

El jueves, el Departamento de Trabajo de EE.UU. informó de que las solicitudes iniciales y continuas de desempleo fueron mejores de lo que los analistas habían previsto. Para la semana terminada el 15 de enero, las solicitudes iniciales de prestaciones por desempleo alcanzaron los 900.000, menos de los 910.000 previstos, mientras que las solicitudes continuas de prestaciones fueron de 5.04 millones para la semana terminada el 8 de enero, muy por debajo de los 5.4 millones que se habían previsto. El Banco de la Reserva Federal también publicó la encuesta manufacturera de la Fed de Filadelfia, que arrojó una sorprendente lectura de 26.5, muy por encima de los 12 previstos. Más tarde, los mercados se centrarán en la oleada de encuestas de PMI que se publicarán en el Reino Unido y la zona euro. Los analistas y economistas encuestados recientemente pronostican una caída en las lecturas, en general, para todas las principales economías de la UE, incluidas Alemania y Francia, así como el conjunto de la UE, y para el Reino Unido.

Barbara Zigah
Barbara Zigah obtuvo una licenciatura en Finanzas de la Universidad de Maryland muchos años atrás y ha trabajado en numerosos puestos en lugares como Wall Street. Pero fue solo hace cuatro años que decidió dedicarse a la escritura de artículos financieros, empezando con dicha actividad aquí en DailyForex.com, cuando el Gerente detectó en ella un gran potencial y estuvo dispuesto a darle la oportunidad. Bárbara nunca se arrepintió.

Los Brokers de Forex Más Visitados