Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Caída de las ventas minoristas en Alemania

Por Ibeth Rivero

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

Según la Oficina de Estadística, estos resultados están relacionados con el segundo cierre de COVID-19, que provocó un cierre parcial del comercio minorista en diciembre del año pasado.

Según la Oficina Federal de Estadística de Alemania, las ventas al por menor cayeron un 9% (en términos interanuales) en febrero, frente a las expectativas de una contracción del 6,3%, aunque mejor que la caída del 9,3% del mes anterior. En términos mensuales, las ventas al por menor aumentaron un 1,2%, por debajo de las expectativas del 2%, pero mejor que la cifra del mes anterior de -6,5%.

"Estos resultados se explican por el segundo cierre de COVID-19, que llevó a un cierre parcial del comercio minorista a partir del 16 de diciembre de 2020", señaló el organismo en un comunicado.

Markit Economics informó de que el sector manufacturero en Alemania se expandió en marzo a pesar de la propagación del virus, ya que el PMI manufacturero se situó en 66,6, manteniéndose en línea con las expectativas. En la Eurozona se situó en 62,5, lo que supone una expansión y está ligeramente por encima de las expectativas de 62,4.

Según el economista jefe de empresas de IHS Markit, el sector manufacturero de la Eurozona está en auge, aunque se centra sobre todo en Alemania. Esta mejora se debe principalmente al aumento de la demanda interna y al crecimiento de las exportaciones. Sin embargo, las interrupciones en la cadena de suministro han provocado un aumento de los costes de las empresas, lo que no es bueno para los empresarios.

"Aunque las fuerzas que impulsan la subida de los precios parecen ser temporales, relacionadas con el repunte inicial de los cierres de COVID-19, cualquier otra presión al alza sobre los costes y los precios de venta de las empresas no es bienvenida", explicó.

En cuanto al aumento de los precios, el economista jefe del Banco Central Europeo, Philip Lane, comentó que no será permanente, lo que implica que las perspectivas de inflación a medio plazo siguen siendo débiles; es decir, la inflación seguirá estando considerablemente por debajo del objetivo del banco central. Añadió que incluso si los efectos deflacionistas de las pandemias se compensan, con la ayuda del programa de compras de emergencia para pandemias, el banco deberá asegurarse de que su política monetaria ayude a contrarrestar las presiones deflacionistas.

"La volatilidad de la inflación durante 2020-2021 puede atribuirse en gran medida a la naturaleza del impacto de la pandemia", explicó Lane en una entrada del blog. "Las perspectivas de inflación a medio plazo siguen siendo débiles, en medio de la debilidad de la demanda y la considerable holgura de los mercados de trabajo y de productos".

Hacia las 10:04 GMT, el euro subía un 0,09% frente al dólar, alcanzando el nivel de 1,1738.

Ibeth Rivero

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

Los Brokers de Forex Más Visitados