Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

La Inflación en EE.UU Sube, Pero los Mercados no se Impresionan

Por Adam Lemon
Adam es un trader de tendencias, y cree que es importante que los operadores estén respaldados por una ventaja positiva estadísticamente probada, especialmente cuando son nuevos o inexpertos. Para ayudar a los traders novatos, Adam se centra principalmente en los pares de divisas Forex u otros instrumentos del mercado que tienen tendencias fuertes a largo plazo en sus precios. La otra especialidad de Adam es escoger líneas y zonas de soporte o probable resistencia para los traders intradía.

Los traders deberían dejar de lado estos datos por ahora y esperar que no influyan realmente en los precios cuando se abra la semana de trading.

Publicación de los Datos del IPC Estadounidense de Diciembre 2021

El viernes pasado se publicaron los datos mensuales del IPC (inflación) de EE.UU, que muestran hasta qué punto sube el precio de un conjunto representativo de bienes y servicios. Los datos mostraron que, mes a mes, la inflación subió un 0.8%, ligeramente por encima del 0.7% que era la proyección de consenso. El IPC subyacente, que mide el aumento de una cesta de bienes y servicios más restringida, subió sólo un 0.5%, exactamente en la línea de lo esperado.

Por lo tanto, es evidente que la inflación aumentó un poco más de lo previsto. Los datos mensuales muestran un nuevo aumento de la tasa de inflación anualizada hasta el 6.8%, la tasa más alta registrada desde 1982. Sin embargo, también cabe señalar que el mes anterior se registró un aumento mensual más fuerte, del 0.9%, lo que posiblemente apunta a que el ritmo de aumento de la inflación se está ralentizando, aunque esto es muy discutible.

Reacción del Mercado a los Datos del IPC Estadounidense

La publicación se realizó cerca del inicio de la sesión del viernes en Nueva York, por lo que en el momento de escribir este artículo, los mercados sólo tenían unas siete horas, la duración de una sesión de mercado para reaccionar. No obstante, quedó claro que, en comparación con la publicación de los datos del IPC del mes anterior, la reacción fue débil, a pesar de que el mes pasado el rebasamiento de la inflación por encima de las previsiones fue más dramático.

En pocas palabras, los mercados apenas reaccionaron, o al menos los movimientos de los precios tras la publicación fueron proporcionales a la acción de los precios que ya se estaba produciendo en los principales activos, como el índice S&P 500 o el índice del Dólar estadounidense. El índice S&P 500 subió menos del 0,5%, mientras que el índice del Dólar estadounidense (USDX) bajó apenas un 0.17%.

Probablemente, el hecho más interesante es que la presión inflacionista produjo una caída del Dólar estadounidense y no un aumento. Esto se debe seguramente a dos razones: en primer lugar, los datos no fueron lo suficientemente fuertes como para que los mercados pensaran que hacían más factible un incremento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal; en segundo lugar, el rebasamiento fue muy pequeño (sólo un 0.1% en los datos intermensuales) y, de todos modos, la Reserva Federal informa en pocos días.

¿Qué Significa Esto para los Traders?

Los traders deberían dejar de lado estos datos por ahora y esperar que no influyan realmente en los precios cuando se abra la semana de trading. La semana que viene en el mercado de Forex se publicarán varios datos de gran Dólar estadounidense y otras divisas importantes, incluyendo tres comunicados de política de los bancos centrales en relación con las principales divisas. Estos factores, así como cualquier dato más concluyente sobre la morbilidad causada por la variante del Coronavirus Ómicron, son los que moverán los mercados en los próximos días. En particular, será conveniente seguir de cerca el comunicado del FOMC y las proyecciones económicas que se publicarán el próximo miércoles 15 de diciembre.

Adam Lemon
Adam es un trader de tendencias, y cree que es importante que los operadores estén respaldados por una ventaja positiva estadísticamente probada, especialmente cuando son nuevos o inexpertos. Para ayudar a los traders novatos, Adam se centra principalmente en los pares de divisas Forex u otros instrumentos del mercado que tienen tendencias fuertes a largo plazo en sus precios. La otra especialidad de Adam es escoger líneas y zonas de soporte o probable resistencia para los traders intradía.

Los Brokers de Forex Más Visitados