Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Cae Inversión Extranjera en Honduras en el Primer Trimestre de este Año

Por Carlos Sereno
Carlos Sereno es Comunicador Social y Periodista, nacido en Bogotá Colombia. Tiene intereses en temas relacionados con Forex y criptomonedas. Ha sido redactor de contenidos tanto en inglés como en español para prestigiosos brokers de Forex y Plataformas de contenido Económico y de Finanzas.

La inversión en el país centroamericano tuvo una disminución del 39,2% durante el primer trimestre del presente año en comparación al 2022, de acuerdo con la información brindada por el Banco Central de Honduras.

De acuerdo con el Banco Central, durante este primer semestre, la inversión extranjera fue menor y representó unos 134,6 millones de dólares, en comparación al año inmediatamente anterior donde la cifra alcanzó cerca de 343,3 millones.

El sector que más sacó provecho de la inversión extranjera en el país fue la industria manufacturera con 100,7 millones de dólares, lo que significa el 41,1% de la inversión en este tiempo. Esta industria generó el mayor flujo posible gracias a los anticipos de las exportaciones de empresas que se dedican a la industria del café.

La contraparte la vivieron el comercio, la industria hotelera y los restaurantes ya que registraron un flujo en negativo cercano a los 45,1 millones de dólares. Esto fue producido para amortiguar las deudas que tienen las empresas del sector de combustibles con sus aliados en el extranjero además de pasivos que se han venido acumulando desde hace un año debido a la importación de los créditos que son producidos por el petróleo.

Sin embargo, a pesar de ser el sector que menos flujo registró por parte de las inversiones extranjeras, hay que resaltar que, gracias al sector del comercio, la hotelería y los restaurantes, la economía en el país creció un 2% desde inicios de este año hasta abril.

Se espera que la economía de Honduras crezca un 3,5% este año y para el próximo año crezca un 4%. En relación con la inflación se estima que este año se ubique entre un 6% y 7% y para el 2024 se coloque entre un 4% y 5%.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Las Remesas Disminuyen en el País

No solamente la inversión extranjera ha disminuido ya que las remesas que han entrado a Honduras durante este 2023, también han disminuido. La información fue brindada por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) este lunes.

Según el oficial de política económica de Cohep, Obed García, el crecimiento de remesas este año ha sido solamente del 13% mientras que a esta misma fecha el año pasado era de un 22%, esto significa una reducción muy marcada.

El analista económico prevé que para finales de año el ingreso de remesas aumente un 7%, lo que quiere decir que pueden llegar a ser 9 mil millones de dólares.

Por ejemplo, en el año 2019, las remesas significaban un 22% del Producto Interno Bruto (PIB) aunque este año las remesas son el 28% del PIB en el país.

No obstante, la mayoría de analistas económicos creen que la disminución de remesas se ha visto influenciada por la desaceleración económica que está viviendo Estados Unidos junto con el alza de las tasas de interés promovidos por la Reserva Federal.

Datos Importantes del Mercado a Mencionar:

  • La inversión extranjera disminuyó un 39,2% en comparación al año anterior
  • Se estima que la economía de Honduras crezca un 3,5% para este año
  • Las remesas se han visto afectadas también por la economía actual de Estados Unidos.

¿Preparado para operar con las Noticias Forex Hoy? Aquí hay una lista de algunos de los Mejores Brókers Forex para tu trading de hoy.

Carlos Sereno
Carlos Sereno es Comunicador Social y Periodista, nacido en Bogotá Colombia. Tiene intereses en temas relacionados con Forex y criptomonedas. Ha sido redactor de contenidos tanto en inglés como en español para prestigiosos brokers de Forex y Plataformas de contenido Económico y de Finanzas.

Los Brokers de Forex Más Visitados