- El Banco de Japón ha iniciado su última reunión de política monetaria, en la que se espera que mañana se tomen decisiones. El Banco ha sido objeto de muchas especulaciones sobre cuándo podría abandonar finalmente su política monetaria ultra laxa de tasas de interés negativas. El Banco ha declarado anteriormente que su métrica clave será el crecimiento de los salarios, que conducirá a una presión inflacionista que hará subir el IPC hasta alcanzar su objetivo de forma constante antes de que pueda producirse tal cambio. Los mercados veían señales de ello y esperaban un cambio inminente, lo que estaba ayudando a impulsar el Yen japonés tras un largo periodo de debilidad. Sin embargo, parece que este cambio de política aún está lejos.
- El Banco de la Reserva de Australia publicará mañana las actas de su última reunión.
- Los mercados bursátiles asiáticos se muestran débiles, pero los principales índices estadounidenses siguen avanzando tras cerrar el viernes en máximos semanales de 2 años. Las cotizaciones del índice NASDAQ 100 y del índice de referencia SP500 están muy cerca de nuevos máximos de 2 años.
- El precio del Petróleo ha subido con fuerza en los últimos días después de haber estado operando a un nuevo mínimo de 6 meses, debido a los ataques a la navegación en el Mar Rojo por parte de las fuerzas Houthi, que han empujado a las principales compañías navieras a negarse a transportar mercancías a través del Mar Rojo. EE.UU. está señalando que podría organizar una operación militar para reabrir totalmente el Mar Rojo al tráfico marítimo.
- En el mercado de divisas, desde la apertura del mercado de Tokio, el Dólar neozelandés ha sido la divisa principal más fuerte, mientras que el Yen japonés ha sido la más débil, lo que ha puesto al cruce de divisas NZD/JPY en el punto de mira. No parece haber ninguna tendencia válida a largo plazo para explotar en esta clase de activos en este momento, aunque con el Dólar de EE.UU. debilitándose de nuevo la semana pasada, los ojos estarán puestos en el par de divisas EUR/USD hacia el lado largo si conseguimos un cierre diario por encima del nivel de resistencia clave en $1.1008 USD. Ver: Horarios del Mercado Forex en Navidad.
- El precio de Bitcoin sigue cayendo desde su reciente máximo de 18 meses por encima de los $44.000 USD. Queda por ver si se estabiliza en el cercano nivel de soporte de $40.907 USD, donde los traders de tendencia aún pueden encontrar nuevas entradas de operaciones largas.
- Los futuros del Cacao cerraron a la baja la semana pasada, pero siguen dentro de una tendencia ascendente válida y muy fuerte a largo plazo.
¿Preparado para operar con las Noticias Forex Hoy? Aquí hay una lista de algunas de los Mejores Brokers para Trading Forex diario para ti.
Top Brokers de Forex en línea