- La Reserva Federal de EE.UU. celebrará hoy una reunión en la que se espera que mantenga las tasas de interés en el 5.50%. Será la tercera reunión consecutiva en la que no se suben las tasas de interés, lo que parecería indicar que el ciclo de endurecimiento ha llegado realmente a su fin. Sin embargo, su comunicado y sus proyecciones económicas se analizarán con lupa en busca de pistas sobre el calendario de los próximos recortes de tasas, y el consenso del mercado espera actualmente que la Fed comience con un recorte del 0.25% en mayo de 2024.
- Ayer se publicaron los datos de inflación de EE.UU., que mostraron una caída de la tasa anualizada del 3.2% al 3.1%. Los datos coincidieron casi exactamente con las previsiones de consenso, por lo que no hubo sorpresas, pero parece que los datos actuaron como catalizador para que el mercado de valores estadounidense subiera. Ayer, tanto el índice NASDAQ 100 como el índice de referencia SP500 cerraron en máximos de casi 2 años, lo que hace que ambos índices resulten muy atractivos para los traders de tendencia en el lado largo.
- El precio del Petróleo cayó con fuerza durante la jornada pasada, hasta cotizar en mínimos de 6 meses, lo que podría resultar interesante para los traders tendenciales en el lado corto. Según los analistas del sector, la caída se debe en parte a la creciente percepción de un pequeño exceso de oferta provocado por la fuerte oferta estadounidense y rusa, que supera a la demanda.
- En el mercado de divisas, desde la apertura del mercado de Tokio, el Dólar neozelandés ha sido la divisa principal más débil, mientras que el Dólar estadounidense ha sido la más fuerte, lo que ha puesto al par de divisas NZD/USD en el punto de mira. No parece haber ninguna tendencia válida a largo plazo para explotar en esta clase de activos en este momento, con la dirección del USD pareciendo incierta, aunque puede haber más dirección después de la publicación del FOMC más tarde hoy.
- El precio de Bitcoin sigue cayendo desde su reciente máximo de 18 meses por encima de los $44.000 USD. Queda por ver si se estabiliza o no. Queda por ver si se estabiliza en los niveles de soporte cercanos, donde los traders de tendencia aún pueden encontrar nuevas entradas de operaciones largas.
- Los futuros del Cacao terminaron el viernes de la semana pasada con un precio de cierre semanal en máximos de varios años.
- Hoy se publicarán los datos del PIB británico y del IPP estadounidense.
¿Preparado para operar con las Noticias Forex Hoy? Aquí hay una lista de algunas de los Mejores Brokers para Trading Forex diario para ti.
Top Brokers de Forex en línea