Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Forex Latam: Peso Colombiano y Sol Peruano Suben, el Resto Cae Ante Debilidad de las Materias Primas

Por Jesus Castillo
Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.
  1. En economías fuertemente dependientes de las materias primas, el descenso en los precios del petróleo, el café o el cobre, están debilitando las monedas nacionales, a excepción parcial de Colombia y Perú. En estos casos, otras variables macroeconómicas están privando para ayudar a mantener cierta estabilidad cambiaria. En el caso colombiano hablamos de un fuerte diferencial de tasas de interés con Estados Unidos, mientras que en el caso peruano estamos presenciando un repunte de la actividad económica.
  2. USD/MXN: El Peso mexicano abrió ligeramente al alza al inicio de la jornada del lunes 29. El Dólar se cotizaba a 18.43420 pesos, un 0.07% menos respecto al cierre anterior en 18.44800. Sin embargo, la divisa azteca se ha depreciado de forma sostenida ante el billete verde desde el 17 de julio. Ver: Monto del par USD/MXN.
  3. USD/BRL: En Brasil, el Dólar se cotizaba a 5.6658 reales, reflejando un aumento de 0.37% desde la apertura pasada. Tal y como ocurre en el caso mexicano, el Real brasileño se vino depreciando de forma sostenida durante la última semana. Ver: Tasa de cambio par USD/BRL hoy.
  4. USD/CLP: El Dólar abre hoy a 957.85 pesos en Chile. Esto supone una depreciación de 0.38% desde la apertura del viernes 26. El Peso chileno es otra moneda latinoamericana que ha perdido terreno frente al Dólar recientemente, motivado, entre otras razones a la caída relativa en los precios del cobre. Ver: Tasa de cambio USD/CLP en tiempo real.
  5. USD/COP: El Peso colombiano es la moneda de mejor desempeño en la región, con el Dólar abriendo a 4,018.50 pesos, para un descenso de 0.57% respecto a la apertura del viernes 26. La moneda cafetera se encuentra dentro de un rango lateral en este momento. Ver: Precio del USD/COP.
  6. USD/PEN: En Perú, el Dólar frente al Sol peruano abre a 3.7595 soles por unidad, sin cambios respecto a la jornada pasada, aunque con tendencia a la baja. De hecho, el Sol se apreció 0,42% en la sesión del jueves.
  7. Petróleo Crudo: El precio del Brent cotiza a la baja a $79.78, un 0.86% menos que la apertura de sesión y un 3.2% más bajo que el día jueves. El oro negro mantiene un descenso sostenido desde comienzos del mes de julio. Ver: Cotización del Petróleo hoy.

Para un panorama completo del mundo de las divisas te recomendamos la sección de Noticias Forex. Encuentra aquí nuestra selección de brókers top para operar en Latinoamérica.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review
Jesus Castillo
Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.

Los Brokers de Forex Más Visitados