Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Forex Latam: El Dólar se Encuentra en Territorio de Sobrecompra en México y Brasil

Por Jesus Castillo
Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.
  1. Los bancos centrales de la región se mantienen cautelosos ante la persistencia de la inflación y una cierta asincronía entre las políticas monetarias de las economías avanzadas.
  2. La FED visualiza un posible primer recorte de tipos para septiembre, mientras Japón ya aumentó el costo del dinero a 0.25% y el Banco de Inglaterra recortó 25 p.b. hasta 5.00%.
  3. USD/MXN: El Dólar abre la sesión del viernes 2 de agosto a 18.87084 pesos, aumentando un 0.38% desde la apertura. Durante la sesión pasada, la moneda azteca se depreció un 1.45% y parece ir a testear el máximo del 12 de junio: 18.99633 pesos. Hay que tomar en cuenta que el par Dólar/Peso mexicano ya se encuentra en zona de sobrecompra, algo que no ocurría desde principios de junio. Ver: Tasa de Cambio USD/MXN hoy.
  4. USD/BRL: En Brasil, el Dólar abre a 5.7528 reales y no presenta cambios a la espera de la sesión americana. Ayer, el real brasileño se depreció un 1.66%, manteniendo la tendencia reciente. En este caso, el par Dólar/Real brasileño también se encuentra en zona de sobrecompra. Para el Banco Central de Brasil, uno de los mayores riesgos en el combate de la inflación se halla en la posible implementación de políticas fiscales no sostenibles que incrementarían las expectativas de inflación, afectando la efectividad de la restricción monetaria. El directorio del banco considera que “la política monetaria debe seguir siendo contractiva durante el tiempo suficiente a un nivel que consolide tanto el proceso de desinflación como el anclaje de las expectativas en torno a la meta.” Ver: Cotización del USD/BRL.
  5. USD/CLP: El Dólar inicia con una cotización de 956.02 pesos y no presenta mayores cambios, luego de subir un 1.05% en la sesión pasada. Tengamos en cuenta que, por muy lejos que parezca, la desaceleración de la economía china ha terminado afectando las exportaciones de cobre chileno, cuyo precio viene cayendo de manera sostenida desde mayo. Ver: Precio del USD/CLP.
  6. USD/COP: El Dólar abre a 4,083.50 pesos, luego de subir un 0.89% el día de ayer. En el país cafetero persisten los riesgos inflacionarios, por lo que el banco central se muestra cauteloso, si bien, realizó un recorte de 50 p.b. en el tipo de interés de referencia. Ver: Tasa de Cambio Dólar/Peso colombiano hoy.
  7. USD/PEN: En Perú, el Dólar abre a 3.7402 soles y, luego de caer de forma sostenida durante las últimas sesiones, aumentó un 0.73% el día de ayer. Ya que la inflación es baja en el país, el banco central puede manejar una política más acomodaticia respecto al tipo de cambio. De hecho, el Sol peruano es la única moneda de Latam que cotiza por debajo de su media de 50 días, con un indicador RSI que se mantiene fluctuando por debajo de su línea media. Ver: Cotización del USD/PEN en tiempo real.
  8. Petróleo Crudo: El precio del Crudo del Brent cotiza a la baja a $79.64, luego de caer un 1.80% en la sesión anterior. No obstante, se mantiene un pronóstico reservado, pues cualquier escalada bélica en el Medio Oriente afectará al mercado.

No dejes de consultar nuestras Noticias Forex gratuitas. En esta ocasión, hemos preparado especialmente para ti una cuidadosa y destacada selección que incluye lo mejor de lo mejor en brokers para trading en América latina e invertir de forma segura ¡No pierdas esta oportunidad!

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review
Jesus Castillo
Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.

Los Brokers de Forex Más Visitados