- En China, las cifras de inflación para el mes de septiembre publicadas durante el fin de semana confirmaron las debilidades del consumo en la segunda economía del mundo. La inflación mensual fue nula (vs. 0.4% estimado), mientras que la inflación anual fue de 0.4% (vs. 0.6% estimado). Asimismo, la inflación anual a nivel del productor reflejó una tasa negativa de -2.8%, la más alta desde abril.
- El Indice del Dólar cotiza a 103.040 y mantiene su racha ascendente, ubicándose un 0.9% sobre su promedio de 50 días.
- Los futuros del índice SP 500 retoman su movimiento ascendente y cotizan a un nuevo máximo histórico de 5,872.25 puntos.
- USD/MXN: En México, el Dólar estadounidense abre la sesión del lunes 14 de octubre a la baja a 19.30500 pesos por unidad y ya acumula 2 sesiones descendiendo. Ver: Cotización USD/MXN.
- USD/BRL: En Brasil, el Dólar abre a 5.6115 reales y mantiene tendencia al alza, luego de alcanzar un máximo relativo de 5.6531 reales el pasado viernes. Ver: Tasa de cambio USD/BRL.
- USD/CLP: En Chile, el Dólar abre a 930.23 pesos y acumula un descenso de 1.0% desde la sesión del jueves 10. Ver: Monto USD/CLP.
- USD/COP: En Colombia, el Dólar abre a 4,208.3 pesos y no presenta mayores cambios a la espera de la apertura americana. El tipo de cambio promedio de 50 días es de 4,151.8 pesos. Ver: Precio USD/COP.
- USD/PEN: En Perú, el Dólar abre a 3.7536 soles, bajando un 0.3% durante la pasada jornada. Recordemos que el banco central decidió mantener sin cambio el tipo de interés en 5.25% en su reciente reunión. Ver: Cotización USD/PEN.
- Petróleo Crudo: El petróleo crudo Brent cotiza a la baja a $77.07, para un descenso de 1.3% desde la apertura. Ver: Precio Petróleo.
No dejes de consultar nuestras Noticias Forex actualizas hoy. En esta ocasión, hemos preparado especialmente para ti una cuidadosa y destacada selección que incluye lo mejor de lo mejor en plataformas para operar desde Latinoamérica e invertir de forma segura ¡No pierdas esta oportunidad!
Top Brokers de Forex en línea