Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Forex Latam: Banco de Colombia Reduce Tasa al 10.25%; El Dólar Supera los 4,200 Pesos

Por Jesus Castillo
Revisor Ramon Carreno
Verificador Equipo DailyForex
Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
El equipo de DailyForex.com está compuesto por analistas e investigadores de todo el mundo que observan el mercado durante todo el día para brindarle perspectivas únicas y análisis útiles que pueden ayudarlo a mejorar sus operaciones de cambio.
  1. En Estados Unidos, se espera la publicación del índice PMI por parte del Institute of Supply Management (ISM) para septiembre. Del mismo modo, se espera la encuesta sobre ofertas de empleo y rotación laboral para el mes de agosto.
  2. En una conferencia el día de ayer, Jerome Powell, presidente de la FED, ha comentado que no "tienen prisa por recortar los tipos rápidamente", por lo que todo dependerá de cómo marche la economía en el último trimestre del año.
  3. El Índice del Dólar cotiza al alza a 101.110 y ya acumula un aumento de 0.7% desde la apertura pasada. Esto supondría una presión para el aumento de los tipos de cambio regionales.
  4. USD/MXN: En México, el Dólar estadounidense abre la sesión del martes 1 de octubre a 19.68147 pesos por unidad, manteniendo su tendencia al alza mientras los precios del petróleo se siguen debilitando. Ver: Tasa de cambio USD/MXN.
  5. USD/BRL: En Brasil, el Dólar abre a 5.4517 reales y parece haber hecho soporte alrededor de los 5.3780 reales. Ver: Precio USD/BRL hoy.
  6. USD/CLP: En Chile, el Dólar abre a 900.90 pesos y se proyecta al alza, luego de haber alcanzado un mínimo de 895.26 pesos el pasado viernes. Ver: Monto del USD/CLP.
  7. USD/COP: En Colombia, el Dólar abre a 4,208.50 pesos, luego de aumento acumulado de 1.1% durante las últimas 2 sesiones. Ayer, el directorio del Banco de la República decidió por mayoría recortar el tipo de interés de referencia en 50 p.b. a 10.25%. El ente rector de la política monetaria sostiene que “las primas de riesgo en América Latina aumentaron y en Colombia lo hicieron en mayor proporción. Ello está vinculado, entre otros factores, a la reducción en los precios del petróleo y a la retadora situación fiscal.” Ver: Ver: Cotización USD/COP en tiempo real.
  8. USD/PEN: En Perú, el Dólar abre a 3.7056 soles y ayer continuó su racha bajista con un descenso de 0.3%. El par USD/PEN ha cerrado a la baja durante las 3 últimas sesiones y cotiza un 1.3% por debajo de su media de 50 días. Ver: Tasa de cambio USD/PEN.
  9. Petróleo Crudo: El petróleo crudo Brent cotiza a la baja a $71.36 y ya realizó un mínimo relativo de $69.95 durante la sesión. Las preocupaciones por la demanda global de crudo están pesando mucho más que el riesgo geopolítico en Medio Oriente. Ver: Cotización del Petróleo hoy.

¡Atención traders latinoamericanos! Descubre el pulso del mercado en nuestra explosiva sección de Mejores Noticias Forex del momento. ¿Buscas maximizar tus ganancias y minimizar riesgos? No busques más. Hemos hecho el trabajo pesado por ti, tenemos una lista dorada de los brokers para LATAM más rentables del mercado.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review
Jesus Castillo
Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.

Los Brokers de Forex Más Visitados