En Europa, el BCE realizó ayer un recorte del tipo de interés de 25 p.b. y dejó su tasa en 3.15%. Todas las miradas están puestas en la próxima reunión de la FED el miércoles 18.
- Los futuros del NASDAQ 100 y del índice S&P 500 (Ver. Precio SP500) cotizan a alza a 21,796.25 puntos y 6,080.75 puntos, respectivamente, luego de alcanzar nuevos máximos en días recientes.
- El Índice del Dólar cotiza a 106.984 puntos y ya alcanzó un máximo relativo de 107.186 puntos más temprano. El billete verde trae tras de sí una racha alcista de 5 sesiones y un aumento acumulado de 1.1% desde el viernes pasado.
- La tendencia del Oro hoy se encuentra a la baja en 2,689.50 dólares por onza, cayendo por segunda jornada consecutiva. Bitcoin permanece en un nivel de 100,419.78 dólares.
- USD/MXN Hoy: En México, el Dólar estadounidense cotiza al alza a 20.21247 pesos y no presenta grandes cambios. El tipo de cambio retrocedió gradualmente un 2.1% desde el 26 de noviembre.
- USD/BRL Hoy: En Brasil, el Dólar cotiza hoy a 5.9915 reales, luego de una jornada volátil ayer, fluctuando entre un máximo de 6,0470 reales y un mínimo de 5.8694 reales.
- USD/CLP Hoy: En Chile, el Dólar cotiza a 983.28 pesos y acumula un aumento de 1.1% desde el pasado martes.
- USD/COP Hoy: En Colombia, el Dólar cotiza a 4,341.50 pesos, igualando su media de 50 días. El próximo viernes se reunirá el Banco de la República de Colombia, por lo que se esperan nuevas definiciones respecto al tipo de interés.
- USD/PEN Hoy: En Perú, el Dólar cotiza a 3.7352 soles, luego de subir ayer un 0.4% en la sesión pasada. El Banco Central de Reserva del Perú decidió mantener el tipo de interés sin cambios en 5.00%. Se estima que esta decisión haya sido motivada por el aumento de la inflación anual general y subyacente a 2.3% y 2.6%, respectivamente.
- Petróleo Crudo Hoy: El petróleo crudo Brent cotiza al alza a $74.34 y ya sobrepasó su media de 50 días ($73.96).
Los mercados dan por hecho un recorte del tipo de interés de 25 p.b. por parte de la FED la semana próxima. Sin embargo, con una inflación subyacente tan persistente, esto podría ser sumamente riesgoso para la credibilidad de la política monetaria. Aquí podrás estar informado de las noticias Forex más verídicas y en tiempo real del mercado.
Ahora que se viene un entorno económico marcado por la desregulación, la actividad podría acelerarse y presionar los precios al alza en Estados Unidos.
Bajo este escenario, se anticipa mucha volatilidad en el mercado Forex y tu puedes aprovecharla para incrementar tu capital.
¡Echa un vistazo a la selección de DailyForex con los mejores plataformas para invertir desde Latinoamérica!
Top Brokers de Forex en línea