Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

La Inflación de EE.UU. Sube al 2,7% en Noviembre, como se Esperaba

Por Kenny Fisher
Revisor Adam Lemon
Verificador Equipo DailyForex
Kenny comenzó su carrera en el mercado de divisas trabajando en el departamento de ventas y marketing de un importante corredor de divisas y ha trabajado como analista de mercado durante 12 años. Con una formación en edición jurídica, Kenny ha combinado sus habilidades de redacción y su experiencia en finanzas para producir artículos de la máxima calidad. Kenny cubre una amplia gama de temas, incluidos los mercados bursátiles mundiales, las materias primas y las divisas, centrándose en el análisis fundamental y macroeconómico. Los artículos de Kenny han sido publicados en Oanda, Investing.com, Seeking Alpha y FXStreet. Kenny es licenciado en Derecho por la Ogoode Hall Law School de Toronto (Canadá).
Adam es un trader de tendencias, y cree que es importante que los operadores estén respaldados por una ventaja positiva estadísticamente probada, especialmente cuando son nuevos o inexpertos. Para ayudar a los traders novatos, Adam se centra principalmente en los pares de divisas Forex u otros instrumentos del mercado que tienen tendencias fuertes a largo plazo en sus precios. La otra especialidad de Adam es escoger líneas y zonas de soporte o probable resistencia para los traders intradía.
El equipo de DailyForex.com está compuesto por analistas e investigadores de todo el mundo que observan el mercado durante todo el día para brindarle perspectivas únicas y análisis útiles que pueden ayudarlo a mejorar sus operaciones de cambio.

La inflación Estadounidense Sube al 2,7

El índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos subió por segundo mes consecutivo en noviembre. El IPC subió al 2,7% interanual, frente al 2,6% de octubre, e igualó la estimación del mercado del 2,7%. Mensualmente, el IPC subió al 0,3%, frente al 0,2% de octubre y coincidiendo con la estimación del mercado. El aumento de la inflación se debió en gran medida a la subida de los precios de los alimentos y a un descenso menor de los precios de la energía que en la anterior publicación sobre la inflación.

La tasa del IPC subyacente, que excluye elementos volátiles como la energía y los alimentos, aumentó un 3,3% por tercer mes consecutivo, en línea con la estimación del mercado. Mensualmente, el IPC subyacente se mantuvo sin cambios en el 0,3%, igualando la estimación del mercado.

Las cifras de inflación fueron las esperadas, pero las expectativas del mercado sobre los tipos de interés han cambiado significativamente tras la publicación. Las probabilidades de un recorte de tipos de un cuarto de punto en la reunión de la Reserva Federal del 18 de diciembre han subido al 97%, frente al 88% inmediatamente anterior a la publicación, según FedWatch de CME. La Reserva Federal ha bajado los tipos dos veces este año, y un último recorte de un cuarto de punto en la reunión de la semana que viene parece un hecho. Los responsables políticos de la Fed han señalado su preferencia por recortar los tipos de interés gradualmente en incrementos de un cuarto de punto, lo que provoca menos volatilidad en el mercado que los recortes exagerados de medio punto.

Es probable que la Reserva Federal continúe recortando los tipos durante el próximo año, sin perder de vista la inflación: si los recorta demasiado deprisa, la inflación podría repuntar. Es un escenario que la Fed está decidida a evitar tras la dura batalla para contener la inflación. Por otra parte, bajar los tipos demasiado despacio entraña el riesgo de un fuerte deterioro del mercado laboral y un aumento de la tasa de desempleo.

A la Fed también le preocupa que, si el presidente electo Trump cumple su promesa electoral y promulga aranceles radicales, podría provocar un aumento de la inflación. Esto podría impulsar a la Fed a hacer una pausa en la reunión de enero de 2025 y volver a evaluar los datos de inflación y empleo en la reunión de marzo de 2025.

Calma en el Dólar Tras la Publicación de los Datos de Inflación, la Bolsa Casi sin Cambios

El Dólar estadounidense ha mostrado una reacción apagada tras el informe de inflación de hoy. El par GBP/USD casi no registra cambios y el EUR/USD (Ver. Precio EUR/USD hoy) retrocede un 0,08%. Los demás pares de divisas principales también muestran un movimiento limitado. La falta de movimiento del Dólar estadounidense no es sorprendente, ya que las tasas de inflación general y subyacente coincidieron con las previsiones.

El mercado bursátil estadounidense abrió hace unos instantes y cotiza notablemente al alza, con el índice NASDAQ 100 alcanzando un nuevo máximo histórico.

¿Preparado para operar con las noticias Forex actualizadas para hoy? Asegúrate de revisar nuestra lista de brókers Forex líderes en el mercado.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review
Kenny Fisher
Kenny comenzó su carrera en el mercado de divisas trabajando en el departamento de ventas y marketing de un importante corredor de divisas y ha trabajado como analista de mercado durante 12 años. Con una formación en edición jurídica, Kenny ha combinado sus habilidades de redacción y su experiencia en finanzas para producir artículos de la máxima calidad. Kenny cubre una amplia gama de temas, incluidos los mercados bursátiles mundiales, las materias primas y las divisas, centrándose en el análisis fundamental y macroeconómico. Los artículos de Kenny han sido publicados en Oanda, Investing.com, Seeking Alpha y FXStreet. Kenny es licenciado en Derecho por la Ogoode Hall Law School de Toronto (Canadá).

Los Brokers de Forex Más Visitados