El principal índice bursátil estadounidense, el S&P 500, cotizó brevemente por debajo de su precio de cierre el día antes de la victoria electoral del presidente electo Trump, lo que generó temores sobre la solidez a largo plazo del mercado de valores.
- Ayer, el índice S&P 500 cayó con bastante fuerza tras cotizar por debajo del precio de cierre, justo antes de la victoria electoral del candidato por el partido Republicano, Donald Trump, este importante hito sacudió a los mercados debido a las conversaciones dentro del equipo de transición de Trump en el sentido de que los aranceles planeados podrían implementarse gradualmente, junto con un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo. Los mercados bursátiles se recuperaron más tarde, pero este punto de referencia será importante para la administración Trump, que tiene un historial de medir su éxito por el mercado bursátil. Sin embargo, todavía estamos dentro de un mercado alcista de las acciones estadounidenses.
- Ayer vimos el primer día en casi una semana, en el cual el dólar estadounidense perdió valor, aunque sigue cerca de los máximos de dos años. La mayoría de los pares de divisas que involucran al dólar estadounidense han alcanzado recientemente máximos o mínimos de varios años, dependiendo del lado del dólar en el par. El rendimiento del bono a 10 años de EE. UU. cerró el viernes por encima del 4,75%.
- El Vicegobernador del Banco de Japón insinuó sobre la fuerte posibilidad de un aumento de las tasas en la reunión de política del banco la próxima semana, afirmando que las tasas se elevarán cuando “las perspectivas económicas se hagan realidad”. Esto ha ayudado a impulsar un poco el yen japonés, que se ha mantenido firme en los últimos días incluso con la solidez del dólar estadounidense.
- El mercado de divisas está en el punto de mira debido al fuerte movimiento del dólar estadounidense. Los operadores tendenciales seguirán interesados en estar cortos en el par de divisas EUR/USD. Desde la apertura de hoy en Tokio, la divisa más fuerte ha sido el dólar neozelandés, mientras que la más débil ha sido el USD.
- Los futuros del maíz cerraron ayer en un nuevo máximo de un año y atraerán el interés de los operadores tendenciales a largo plazo. Algunos analistas podrían argumentar que, en el actual entorno de fortaleza del dólar, existe un viento en contra en el incremento de las materias primas.
- El rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzó ayer su nivel más alto en 1 año y atraerá el interés de los operadores de tendencias a largo plazo. Algunos corredores ofrecen el CFD y los microfuturos están disponibles en el CME.
- El día de hoy se publicarán los datos del IPP de EE.UU., que serán importantes, ya que se trata de un indicador clave de la inflación, y mañana se publicarán los datos del IPC de EE.UU.. Se espera que el IPP registre un aumento intermensual del 0,4%.
Recuerda Mantenerte al día con las Noticias Forex más recientes del mercado y explorar nuestra selección de brokers Forex de primer nivel.