Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Forex Hoy: Las Operaciones de S&P 500 a la Baja a la “Llegada de Trump”

Por Adam Lemon
Revisor Sara Buganim
Adam es un trader de tendencias, y cree que es importante que los operadores estén respaldados por una ventaja positiva estadísticamente probada, especialmente cuando son nuevos o inexpertos. Para ayudar a los traders novatos, Adam se centra principalmente en los pares de divisas Forex u otros instrumentos del mercado que tienen tendencias fuertes a largo plazo en sus precios. La otra especialidad de Adam es escoger líneas y zonas de soporte o probable resistencia para los traders intradía.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

El principal índice bursátil estadounidense, el S&P 500, cotizó brevemente por debajo de su precio de cierre el día antes de la victoria electoral del presidente electo Trump, lo que generó temores sobre la solidez a largo plazo del mercado de valores.

  1. Ayer, el índice S&P 500 cayó con bastante fuerza tras cotizar por debajo del precio de cierre, justo antes de la victoria electoral del candidato por el partido Republicano, Donald Trump, este importante hito sacudió a los mercados debido a las conversaciones dentro del equipo de transición de Trump en el sentido de que los aranceles planeados podrían implementarse gradualmente, junto con un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo. Los mercados bursátiles se recuperaron más tarde, pero este punto de referencia será importante para la administración Trump, que tiene un historial de medir su éxito por el mercado bursátil. Sin embargo, todavía estamos dentro de un mercado alcista de las acciones estadounidenses.
  2. Ayer vimos el primer día en casi una semana, en el cual el dólar estadounidense perdió valor, aunque sigue cerca de los máximos de dos años. La mayoría de los pares de divisas que involucran al dólar estadounidense han alcanzado recientemente máximos o mínimos de varios años, dependiendo del lado del dólar en el par. El rendimiento del bono a 10 años de EE. UU. cerró el viernes por encima del 4,75%.
  3. El Vicegobernador del Banco de Japón insinuó sobre la fuerte posibilidad de un aumento de las tasas en la reunión de política del banco la próxima semana, afirmando que las tasas se elevarán cuando “las perspectivas económicas se hagan realidad”. Esto ha ayudado a impulsar un poco el yen japonés, que se ha mantenido firme en los últimos días incluso con la solidez del dólar estadounidense.
  4. El mercado de divisas está en el punto de mira debido al fuerte movimiento del dólar estadounidense. Los operadores tendenciales seguirán interesados en estar cortos en el par de divisas EUR/USD. Desde la apertura de hoy en Tokio, la divisa más fuerte ha sido el dólar neozelandés, mientras que la más débil ha sido el USD.
  5. Los futuros del maíz cerraron ayer en un nuevo máximo de un año y atraerán el interés de los operadores tendenciales a largo plazo. Algunos analistas podrían argumentar que, en el actual entorno de fortaleza del dólar, existe un viento en contra en el incremento de las materias primas.
  6. El rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzó ayer su nivel más alto en 1 año y atraerá el interés de los operadores de tendencias a largo plazo. Algunos corredores ofrecen el CFD y los microfuturos están disponibles en el CME.
  7. El día de hoy se publicarán los datos del IPP de EE.UU., que serán importantes, ya que se trata de un indicador clave de la inflación, y mañana se publicarán los datos del IPC de EE.UU.. Se espera que el IPP registre un aumento intermensual del 0,4%.

Recuerda Mantenerte al día con las Noticias Forex más recientes del mercado y explorar nuestra selección de brokers Forex de primer nivel.

Adam Lemon
Adam es un trader de tendencias, y cree que es importante que los operadores estén respaldados por una ventaja positiva estadísticamente probada, especialmente cuando son nuevos o inexpertos. Para ayudar a los traders novatos, Adam se centra principalmente en los pares de divisas Forex u otros instrumentos del mercado que tienen tendencias fuertes a largo plazo en sus precios. La otra especialidad de Adam es escoger líneas y zonas de soporte o probable resistencia para los traders intradía.

Los Brokers de Forex Más Visitados