- México y Canadá ya han superado los preliminares y han comenzado su primera ronda de batallas de negociación con el presidente Donald Trump.
- China, que actualmente está hablando con la administración de la Casa Blanca, parece estar buscando un camino más suave. China ya ha pasado por esto antes con Trump, por lo que sabe qué esperar al entrar en su segunda confrontación comercial.
- Qué están tratando de hacer los países, y cuáles serán los resultados probables o posibles para el mercado en el futuro?
Top Brokers de Forex en línea
Trump: Verdad o Consecuencias
El presidente estadounidense Trump ha amenazado con golpear una amplia gama de importaciones con aranceles que van del 25% al 10% de subida. Fabricantes como la informática, los productos farmacéuticos, la maquinaria, algunos alimentos básicos y los recursos que importa EE. UU. podrían verse afectados. Sin embargo, los detalles siguen siendo escasos y, dado que las negociaciones continúan, la retórica podría transformarse en nuevas amenazas o, alternativamente, las amenazas arancelarias podrían desactivarse.
Aunque algunos economistas ven una amenaza de inflación si se imponen aranceles, el resultado potencial es difícil de cuantificar. La retórica arancelaria de unos y otros se caracteriza por las bravatas. Algunos creen que los aranceles no causarán aumentos masivos en los precios al consumidor. Cuando China fue golpeada por sanciones comerciales bajo la primera administración Trump, los precios no se dispararon.
Las posibles consecuencias del miedo generado por no negociar con el presidente Trump se vieron rápidamente el 3 de febrero de 2025 en la reacción de las instituciones financieras. La venta masiva en Wall Street también puso de relieve el potencial de los aranceles para causar dolor económico a las empresas. Sin embargo, gran parte del miedo generado en los mercados financieros estaba y está basado en la emoción más que en cálculos concretos. Ver: Trump 2025: De la volatilidad a la oportunidad
Mercados de Divisas Reaccionaron con Alzas Rápidas a Políticas de Trump
El 3 de febrero de 2025, el par USD/CAD y el par USD/MXN experimentaron una fuerte subida cuando se confirmaron los aranceles de EE. UU. a México y Canadá. Las subidas resultantes en la apertura del mercado fueron recibidas con sorpresa por muchos. Sin embargo, ya hemos visto este espectáculo antes. La decisión de Trump de seguir adelante con los aranceles el día anterior provocó la compra de USD en todos los mercados de divisas a medida que las instituciones financieras se ponían en marcha, pero el lunes por la tarde, hora de EE.UU., el impulso de compra de USD se detuvo. Esto se debe a que México, liderado por la presidenta Sheinbaum y Canadá, liderado por el primer ministro saliente Trudeau, hablaron con la Casa Blanca y comenzaron a negociar. Este era sin duda el verdadero objetivo del presidente Trump.
La tendencia del USD/MXN ha sido alcista desde que el partido político Morena aumentó su mayoría en las elecciones mexicanas a finales de la primavera de 2024.
Hasta entonces, el peso mexicano había sido una de las divisas con mejor comportamiento frente al dólar durante casi dos años. La tendencia alcista del USD/MXN desde finales de la primavera de 2024 había hecho que se siguieran probando máximos durante los últimos seis meses. La temprana oleada de compras de febrero fue digna de mención, pero se produjo no sólo por la retórica arancelaria de Trump, sino porque las instituciones financieras no son optimistas sobre la política económica mexicana y las perspectivas fiscales de México, que habían estado creando una tendencia alcista en el USD/MXN incluso antes de que Trump ganara las elecciones de noviembre de 2024.
En cuanto a China, Trump amenazó y golpeó a China con sanciones comerciales durante su primer mandato en la Casa Blanca. Mientras que la mayor parte del mundo ve la acción de Trump como una estratagema política que utiliza advertencias económicas sobre el comercio injusto percibido para obtener influencia y ayudar a expandir el dominio de los EE.UU., Trump está vendiendo los aranceles al público estadounidense como una forma de detener el flujo de drogas peligrosas en los EE.UU. El coro antidrogas está ayudando a Trump a encontrar apoyo en los EE.UU. incluso de los opositores, esto porque no es inteligente ir en contra de la política antidrogas si desea permanecer en un cargo político.
¿Cómo Afectará la Disputa Arancelaria de Trump al Mercado de Divisas?
China, México y Canadá tienen algo que perder económicamente si no negocian con la Casa Blanca. Las instituciones financieras mostraron su falta de confianza en el peso mexicano y el dólar canadiense el lunes, cuando ambas monedas perdieron valor a gran velocidad en la apertura de los mercados. Sin embargo, Trump rápidamente llevó a México y Canadá a la mesa, y el USD/CAD y el USD/MXN han recuperado todo el terreno perdido desde principios de febrero y ahora están cerca de intrigantes ratios de soporte a corto plazo.
- Las instituciones financieras ahora tienen que decidir cuánto riesgo de prima se había factorizado en el peso mexicano y el dólar canadiense. Puede que haya más oportunidades a corto plazo para los operadores que busquen optimismo y continuas subidas en estas divisas, pero hay que tener precaución, mucha precaución. Esto se debe a que las políticas económicas de México y Canadá aún están bajo el dominio de mandatos fiscales cuestionables.
- El dólar tiene problemas en cuanto a los niveles de deuda y las políticas de gasto de Estados Unidos, pero Trump parece contar por ahora con la confianza de las instituciones financieras. Todavía puede haber oportunidades para beneficiarse del posicionamiento largo en USD durante el resto del 1T 2025 y posiblemente hasta el 2T.
- El sentimiento a corto y corto plazo seguirá viéndose afectado por la retórica de la Casa Blanca. Además de China, México y Canadá, otros países como la Unión Europea también estarán en el punto de mira. Trump también puede golpear con fuerza al euro (EUR/USD en corto) cuando empiece a lanzar amenazas concretas de aranceles contra la eurozona.
Puede que a muchos no les guste Trump, pero la gente no debería descartar su capacidad para hablar alto y pasar a la acción. Trump ve las circunstancias políticas y económicas a través de la lente de su educación empresarial, esto no va a cambiar, la negociación es el mantra de Trump.
Si aún no hace parte del mundo del trading, lo invitamos a conocer a los mejores brókers para principiantes del mercado de Forex, aprender de sus estrategias y comenzar ahora mismo. ¡No pierda la oportunidad!