Los aranceles impuestos por los EE. UU. a ciertos países durante el fin de semana están moviendo fuertemente los mercados a favor del dólar, especialmente en el mercado de divisas.
1. Las noticias están dominadas por los aranceles. Los nuevos aranceles impuestos por los EE. UU. contra México (25%), Canadá (25% excepto energías 10%) y China (10%) han producido movimientos inusualmente grandes en el mercado Forex en solo unas pocas horas desde la apertura semanal. El movimiento es fuertemente a favor del USD y fuertemente en contra de los países afectados y amenazados por los aranceles:
a. El USD/CAD sube un 1.8% a un nuevo precio máximo en 20 años.
b. El USD/MXN sube un 3.08% a un nuevo precio máximo de 18 meses.
Este movimiento parece probable que continúe o al menos se mantenga. Las economías desarrolladas no han visto este tipo de guerra comercial en décadas, por lo que los mercados posiblemente encontrarán difícil valorar estos desarrollos. Los traders harían bien en operar en Forex hoy y buscar posiciones largas en el dólar estadounidense.
2. El presidente Trump también ha dicho en las últimas horas que definitivamente impondrá nuevos aranceles contra la UE, lo que ha enviado el par de divisas EUR/USD a la baja en un 1.36% mientras cae a un nivel cercano a un mínimo de varios años.
3. Canadá ha respondido con un arancel general del 25% a las importaciones estadounidenses, pero parece tener poco efecto en el mercado. Canadá importa aproximadamente un 20% más de lo que exporta a los Estados Unidos.
4. El dólar australiano, como una moneda de un importante exportador de materias primas, también se ve muy afectado, con el par de divisas AUD/USD cayendo un 1.85% y también cotizando a un precio mínimo de 3.5 años.
5. A medida que la guerra arancelaria entra en vigor y crea un fuerte ambiente de aversión al riesgo, vemos que los activos de riesgo generalmente están en declive y refugios seguros como el yen japonés reciben un impulso. Casi todos los principales índices bursátiles están a la baja, incluso en los Estados Unidos, aunque allí eso puede deberse principalmente a la fortaleza del dólar estadounidense.
6. Los futuros del Café continuaron su tendencia alcista a largo plazo el pasado viernes, subiendo fuertemente a un nuevo precio récord. Los traders de tendencias estarán interesados en mantener posiciones largas en Café. Aunque los futuros pueden ser costosos, los traders minoristas e inversores pueden obtener exposición al Café a través del ETF COFF.
7. Bitcoin ha sido afectado por el entorno de aversión al riesgo, cotizando casi un 4% a la baja en el día por debajo de los $95.000.
8. Hoy se publicarán los datos del ISM Manufacturero de EE. UU.
9. Hoy es día festivo en China.
No deje de consultar nuestras Noticias Forex actualizas hoy y empezar ahora mismo con las mejores plataformas de trading en el mercado Forex.