Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

La Reserva Federal de los Estados Unidos Mantiene las Tasas, Aumenta la Proyección de Inflación para el Primer Semestre

Por Kenny Fisher
Revisor Sara Buganim
Kenny comenzó su carrera en el mercado de divisas trabajando en el departamento de ventas y marketing de un importante corredor de divisas y ha trabajado como analista de mercado durante 12 años. Con una formación en edición jurídica, Kenny ha combinado sus habilidades de redacción y su experiencia en finanzas para producir artículos de la máxima calidad. Kenny cubre una amplia gama de temas, incluidos los mercados bursátiles mundiales, las materias primas y las divisas, centrándose en el análisis fundamental y macroeconómico. Los artículos de Kenny han sido publicados en Oanda, Investing.com, Seeking Alpha y FXStreet. Kenny es licenciado en Derecho por la Ogoode Hall Law School de Toronto (Canadá).
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

La Fed ha comenzado el año con dos pausas consecutivas después de recortar tres veces seguidas en el cuarto trimestre de 2024. La decisión era ampliamente esperada, y el dólar estadounidense ha registrado ganancias frente a la mayoría de las otras principales divisas el jueves.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

La Fed Proyecta un Crecimiento más Bajo y una Inflación más Alta

La declaración de la Fed señaló que «la actividad económica ha continuado expandiéndose a un ritmo sólido» pero también advirtió que «la incertidumbre en torno a las perspectivas económicas ha aumentado». En otras palabras, la economía de EE. UU. está funcionando bien, pero hay posibles peligros en el horizonte.

La Fed revisó sus pronósticos económicos para 2024 y está proyectando un crecimiento más bajo y una inflación más alta que el pronóstico anterior en diciembre. La previsión de inflación subyacente se revisó al 2.8%, frente al 2.5% de diciembre, mientras que el PIB se revisó al 1.7%, frente al 1.3% de diciembre.

En su conferencia de prensa, el presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que la Fed estaba proyectando dos recortes de tasas este año, pero enfatizó que las proyecciones económicas actuales eran «altamente inciertas».

¿Por qué es tan incierto el panorama económico? Una razón clave es la incertidumbre sobre la política comercial de la administración Trump, que ha llevado a los mercados financieros a una montaña rusa desde que Trump asumió el cargo hace apenas dos meses. Trump ha impuesto aranceles a una serie de países, solo para suspender y volver a imponer algunos de esos aranceles, creando una gran incertidumbre en los mercados financieros y entre los socios comerciales de Estados Unidos.

Powell señaló que «una buena parte" de la previsión de mayor inflación se debía a los aranceles y dijo que la Fed trabajaría en «separar la inflación no arancelaria de la inflación arancelaria». Esta será una tarea complicada para la Fed, especialmente cuando la política arancelaria de Trump ya ha demostrado ser errática e impredecible en el transcurso de solo dos meses.

Dólar Estadounidense Registra Ganancias, el Mercado de Valores se Dispara

La decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas impulsó el dólar estadounidense, mientras que el mercado de valores de EE. UU. se disparó, ya que los inversores estaban complacidos de que la Fed aún contempla dos recortes de tasas este año.

El dólar estadounidense ha registrado ganancias el jueves frente a todas las principales divisas, con la excepción del yen japonés, ya que el USD/JPY se mantiene sin cambios.

EUR/USD ha caído un 0.36% hoy y GBP/USD está bajando un 0.26%. El dólar estadounidense ha registrado fuertes ganancias contra AUD/USD (0.76%) y NZD/USD (0.93%).

Las bolsas de valores se recuperaron con fuerza el miércoles tras la decisión de la Fed.

El índice S&P 500 subió 60.63 puntos (1.08%) y cerró en 5,675.29.

El índice Nasdaq 100 subió 253.30 puntos (1.30%) y cerró en 19,736.66.

Mantente informado con nuestra sección de Noticias Forex diarias. Además, aprende a operar con los mejores brókers para principiantes recomendados por DailyForex.

Kenny Fisher
Kenny comenzó su carrera en el mercado de divisas trabajando en el departamento de ventas y marketing de un importante corredor de divisas y ha trabajado como analista de mercado durante 12 años. Con una formación en edición jurídica, Kenny ha combinado sus habilidades de redacción y su experiencia en finanzas para producir artículos de la máxima calidad. Kenny cubre una amplia gama de temas, incluidos los mercados bursátiles mundiales, las materias primas y las divisas, centrándose en el análisis fundamental y macroeconómico. Los artículos de Kenny han sido publicados en Oanda, Investing.com, Seeking Alpha y FXStreet. Kenny es licenciado en Derecho por la Ogoode Hall Law School de Toronto (Canadá).

Los Brokers de Forex Más Visitados