- Se esperan dentro de unas horas los anuncios presidenciales sobre los aranceles al resto del mundo.
- En principio se manejan 3 posibles escenarios, uno de los cuales golpearía con fuerza a la economía global. ¿Ya los conoces?
- No obstante, podría haber incluso un cuarto escenario mucho más optimista que describimos a continuación.
Día de la Liberación: ¿De qué se trata?
Ha llegado el «Día de la Liberación». Pero, no, no se trata de una proclama de tipo de religioso.
Así llama el presidente Trump a este 2 de abril, día en que planea revelar su plan maestro de aranceles recíprocos. Veamos que ha dicho el mandatario:
«Este es el comienzo del Día de la Liberación en Estados Unidos.
Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y por quitarnos nuestros empleos, nuestra riqueza y muchas cosas que nos han estado quitando durante años.
Han sacado muchísimo de nuestro país, amigos y enemigos. Y, francamente, los amigos han sido a menudo mucho peores que los enemigos».
De acuerdo con un memorando de la Casa Blanca, los nuevos aranceles se adaptarán a cada socio comercial de Estados Unidos.
Top Brokers de Forex en línea
El objetivo es contrarrestar los aranceles impuestos a los productos estadounidenses, así como otros factores que pueden perjudicar a los fabricantes nacionales, como las regulaciones, el impuesto al valor agregado (IVA) y las débiles protecciones de la propiedad intelectual.
Desde que Trump anunció estos aranceles, ha habido muchísima especulación…
¿Acaso la mano dura se usará principalmente para obtener ventaja en la negociación sobre otros temas? De no ser así, ¿qué tan severos podrían ser los aranceles? ¿Está Trump dispuesto a perjudicar la economía y el mercado bursátil para lograr sus objetivos arancelarios?
Aranceles Trump: 3 Posibles Escenarios
Hay básicamente tres formas probables en que los aranceles podrían impactar a la economía global:
- Trump podría igualar las tasas arancelarias de otros países eliminando las diferencias arancelarias.
- Podría imponerles nuevos aranceles equivalentes a sus respectivas tasas de IVA.
- Podría aplicar medidas no arancelarias, como normas sanitarias, cuotas, obligaciones de licencias y más, con nuevos aranceles, además.
¿Cuál es la probabilidad de cada escenario y qué significa?
El primer escenario, basado en igualar las tasas arancelarias, parece muy probable y no causará mucho daño. Aumentará la tasa arancelaria promedio en 1 o 2 puntos y apenas afectará el crecimiento del PIB y la inflación.
El segundo escenario, basado atacar el IVA de otros países, parece probable y causaría mucho más daño. Aumentaría el tipo arancelario medio en poco más de 10 puntos, afectaría al PIB en casi 2 puntos y elevaría la inflación en aproximadamente un punto.
El tercer escenario, basado en imponer medidas no arancelarias, parece improbable, pero causaría graves consecuencias. Aumentaría el tipo arancelario medio en casi 30 puntos, afectaría al PIB en 4 puntos y dispararía la inflación entre 2 y 3 puntos. En este escenario, la economía mundial se hundiría en una recesión…
Sin embargo, si solo se implementan los escenarios 1 y 2 de forma temporal, la economía podría evitar una recesión. Por eso esta semana, y las siguientes, son tan importantes.
¿Un Cuarto Escenario? ¿Nuevos Tratados Comerciales?
La Casa Blanca parece dispuesta y preparada a jugar duro en esta guerra comercial global.
Trump luce impasible ante sus detractores, así como ante las crecientes previsiones de una desaceleración económica que recaería directamente sobre sus pies.
Sin embargo, tal vez haya un resultado muy diferente…
A pesar de toda la retórica hostil, el resto del mundo bien podría apresurarse a la mesa de negociaciones para alcanzar rápidamente nuevos acuerdos comerciales con Estados Unidos.
En las dos primeras semanas de abril, podría esperarse que la mayoría de los países lleguen a un acuerdo que resulte en la derogación o la posposición de los aranceles.
En consecuencia, es posible que buena parte de estos aranceles no duren más de unas pocas semanas y que, para finales de abril, gran parte de este drama arancelario haya quedado atrás.
Si este cuarto escenario se materializa, los temores de recesión se disiparán, la confianza del consumidor repuntará, la actividad económica se fortalecerá y el mercado bursátil podría dispararse otra vez.
En caso contrario, si una guerra comercial significativa se manifiesta, los inversores tendrían que adoptar una postura defensiva.
¡Esperemos que prive la sensatez y no ganen los instintos de Trump!
Durante décadas, Estados Unidos se ha beneficiado de tener la moneda de reserva global, lo cual, le ha ayudado a financiar crecientes déficits públicos por la confianza en su economía. Ello, ciertamente, ha atraído el ahorro del resto del mundo a través de flujos masivos de capital que han apreciado al Dólar estadounidense, con todo lo que ello implica… ¡No se trata de una conspiración internacional!
Si quieres saber el desenlace de esta historia, sigue nuestra sección de Noticias Forex Hoy.